XVI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESCRITORAS (EIDE) ECUADOR 2025

El XVI Encuentro Internacional de Escritoras (EIDE) se llevó a cabo en la Ciudad base: Manta, Ecuador del 22 al 26 de septiembre 2025.

LUNES 22 SE SEPTIEMBRE 2025

Se inició la jornada el Municipio de Manta (Salón de la Ciudad).  Una jornada que estuvo a cargo de la Concejala Lady García. Fue moderadora la escritora Roxana Delgado representante de la Biblioteca Nacional de Quito-Ecuador. La Presidenta del EIDE María Belén Muñoz dio una calurosa bienvenida a las escritoras Les compartimos fotos de esa jornada.

María Belén Muñoz

Concejala Lady García

NO FALTÓ LA MÚSICA Y BAILES TÍPICOS EN LA PRESNTACIÓN

 

EL DÍA CONTINUÓ CON PRESENTACIONES DE LIBRO EN EL CENTRO CULTURAL DE MANTA.

Presentaron libros las siguentes escritoras: Damia Mendoza (Ecuador), Amarilis Hidalgo (Puerto Rico), María Juliana Villafañe (Puerto Rico), Rosario Alava (Ecuador), Martha Grondona (Argentina), Olga Guirotane (Argentina), Graciela Paoli (Argentina) y Elizabeth Rodríguez (Chile).

PERFORMANCE TEATRAL POR GLORIA LEYTON

TERMINÓ LA JORNADA CON UNA VISITA AL MUSEO DE MANTA.

ESE PRIMER DÍA FINALIZÓ CON UNA CENA MARAVILLOSA, LLENA DE ALEGRÍA, MÚSICA Y AMOR DEL BUENO, LA VERDADERA HERMANDAD.

La Dra. Jackeline Terranova, Vicerrectora de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM),  fue la anfitriona esa noche junto a la Dra. María Belén Muñoz, presidenta del XVI EIDE Ecuador.  Las esritoras fueron recibidas en el Restaurante Deli de la ULEAM.

Dra. Jackeline Terranova y la Presidenta del XVI EIDE la Dra. María Belén Muñoz.

Un deleite para todas la bella música del profesor de música José Hernán Gil Medina, que nos llevó en un viaje del recuerdo con su saxofón.

 

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE 2025

El cine de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), fue el lugar donde se iniciaron las palabras de apertura y presentaciones del EIDE. El eje temático: Género, Ciencia y Tecnología.

COMENZÓ LA ACTIVIDAD CON UN BAILE

INTERVENCIONES CULTURALES

Se iniciaron las presentaciones con las palabras del Dr. Pedro Quijije Anchundia, Vicerrector Académico de la ULEAM.

Dr. Pedro Quijije Anchundia

Seguido , la intervención de la Dra. María Belén Muñoz, Presidenta del XVI EIDE, Manta, Ecuador 2025.

 

Se dirigió al público la Presidenta Honoraria y Fundadora del EIDE Internacional, Elizabeth Altamirano.

Elizabeth Altamirano

La escritora puertorriqueña Mairym Cruz Bernal, Presidenta y Asesora Intenacional de los EIDE, se dirigió al público presente.  Ver enlace con sus palabras.

 

HOMENAJE A DESTACADAS MUJERES Y GESTORES ACADÉMICOS

INTERVENCIÓN MUSICAL DE ADAMARIS

 

PONENCIA MAGISTRAL DRA. CARMITA ÁLVAREZ – CONSEJERA ACADÉMICA DEL CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Dra. Carmita Álvarez

PONENCIAS  MAGISTRALES VIRTUALES DEL XVI EIDE EN EL AUDITORIO DE COMUNICACIÓN DE LA ULEAM POR, GLORIA NISTAL, CECILIA LEE Y JIMENA INTROCASO.

PRESENTACIÓN DE LIBRO VIRTUAL DE LAURA HERNÁNDEZ

ROSARIO CASTELLANOS – SOLEDAD, MEMORIA Y PASIÓN

Laura Hernández – México

PONENCIA PRESENCIAL “HISTORIA DE LAS MUJERES EN ECUADOR” POR AMINTA BUENAÑO

 

FINALIZARON LAS PRESENTACIONES DEL DÍA CON UNAS PALABRAS DE MARÍA BELÉN MUÑOZ- PRESIDENTA XVI EIDE ECUADOR

 

María Belén Muñoz – Presidenta EIDE Ecuador

UNA SORPRESA INESPERADA PARA LA ESCRITORA MAIRYM CRUZ BERNAL

La escritora María Juliana Villafañe había acordado con la Presidenta del EIDE Ecuador, María Belén Muñoz, que dejara un espacio en el programa para dirigirse al público, y brindarle homenaje a Marirym Cruz Bernal por su labor como Presidenta Internacional del EIDE por los últimos 10 años.  Ella también fue presidenta del EIDE en Puerto Rico. Dijeron unas palabras a Mairym las presidentas de otros EIDE y asesoras presentes y dieron la bienvenida a la nueva Presidenta Internacional de los EIDE, la escritora Célia Vázquez de España, quien también fue Presidenta del Eide en España.

La sorpresa mayor fue cuando salieron los videos de presidentas y asesoras que no pudieron asistir precencialmente al EIDE. Una Mairym sorprendida y visiblemente emocionada miraba todo con atención.

Mairym Cruz Bernal

Mairym cerró la presentación sorpresa regalando al público un poema.

Mairym Cruz Bernal

AL TERMINAR LAS PRESENTACIONES Y ESTANDO SALIENDO LAS ESCRITORAS , ALGUNAS FUERON SORPRENDIDAS POR ESTUDIANTES.  LES PIDIERON AUTÓGRAFOS EN CARTELES INFORMATIVOS QUE HABIAN PREPARADO SOBRE ELLAS PARA DARLES LA BIENVENIDA.

Bella Clara Ventura– Escritora y Presidenta EIDE de Colombia.

Carmen Amaralis Vega– Escritora y Científica de Puerto Rico.

Elizabeth Altamirano – Presidenta Honoraria Fundadora EIDE – Chile

Célia Vázquez- Presidenta EIDE España- En su ausencia la representó María Juliana Villafañe.

DEL AUDITORIO DE COMUNICACIÓN DE LA ULEAM PASARON LAS ESCRITORAS  AL MUSEO MUNICIPAL CANCEBI.

Un Brindis de bienvenida y un recital musical a cargo de la cantante y gestora Cludia Oñate fue el cierre maravilloso del día en el Museo Cancebi.

María Belén Muñoz y Claudia Oñate

María Belén Muñoz, Presidenta del XVI EIDE Ecuador, le presenta un obsequio a Claudia Oñate por su participación en este hermoso recital. Sus caras lo dicen todo.

 

Desde México la Sra. Delia Cervantes de Atotonilco el Alto Jalisco le rindió homenaje  a  la Dra. María Belén Muñoz con un hermoso obsequio.

Delia Cervantes

 

MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE 2025

PONENCIAS MAGISTRALES – ESCRITORES Y PROTAGONISTAS DE LA HISTORIA

La Dra. Carmen Amaralis Vega de Puerto Rico, además de escritora es una insigne científica. Narra esta historia de la primera vez que fue como científica, siendo muy joven invitada al Japón.

Dra. Carmen Amaralis Vega

LA DRA. ANA RIVERA PRESENTA AL MAESTRO PERUANO JORGE SAMUEL NARVÁEZ DEL PROYECTO NEOSÍA, QUIEN DIO UN CONCIERTO CON SU OCARINA EN VARIAS OCASIONES DURANTE EL EIDE.

Dra. Ana Rivera

 

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “UN BLUES PARA ROBERTO” DE AMINTA BUENAÑO

VIAJE A LA BAHÍA DE CARÁQUEZ DONDE LA PARADA INICIAL FUE EN LA COMUNIDAD SAN CLEMENTE.   

Una noche muy especial con un recital, canciones, bailes y cena, invitación del  Sr. Belfort Pico Medranda (COACMES), quien dio la bienvenida como también, la Presidenta del XVI EIDE Ecuador, la Dra. María Belén Muñoz.

Se llevaron a cabo varias presentaciones de baile por Grupo de Músicos aficionados de la Comunidad de San Jacinto, así como las de cantantes de la comunidad.

COMPARTIMOS EN ESTE ENLACE UN RECORRIDO FOTOGRÁFICO DE ESA  MARAVILLOSA NOCHE

https://photos.app.goo.gl/pKEQvk7izau3DHGF8

 

 

JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE 2025

SAN CLEMENTE 

 

María Belén Muñoz

VISITA EL MUSEO ARQUEOLÓGICO JAPOTÓ

ENLACE FOTOS DE VISITA A ESCUELA RURAL

https://photos.app.goo.gl/3dzjBhtVCHbat6wa7

VIAJE A SAN ISIDRO

 

VISITA AL MUSEO RAÍCES Y SUEÑOS DE SAN ISIDRO, MUSEO DE LA CULTURA MONTUBIA

Una de las actividades más significativas donde las escritoras compartieron con miembros de una de las comunidades más ancestrales de la Provincia de Manabí. La presidenta del XVI EIDE Ecuador María Belén Muñoz, junto a Carlos Quinto dieron la bienvenida.

María Belén Muñoz y Carlos Quinto

Allí varias escritoras de la comunidad presentaron sus libros basados en la Tradición Oral. Libros como el de “Salud Plena“: Plantas medicinales de San Isidro.

Un recital hermoso de poesías de la Tradición Oral y cuentos en décima fueron compartidos por personas de San Isidro. Una niña presentó sus chigualos, cantos de tradición oral de la cultura afroecuatoriana . Seguido por una presentación de poemas y cuentos por parte de las escritoras del EIDE.

VISITA A LA FINCA RAÍCES Y SUEÑOS

Un maravilloso almuerzo en la Finca Raíces y Sueños, donde compartimos música, tertulia y poesía. La presidenta el EIDE Ecuador María Belén Muñoz comparte palabras de agradecimiento junto al Director de Raíces y Sueños.

Durante el almuerzo se dio la presentación artística del Duo Musical Amistad, de la Fundación Raíces y Sueño.

 

COLOQUIO LITERARIO EN LA ULEAM – BAHÍA DE CARÁQUEZ

La presidenta del XVI EIDE Ecuador María Belén Muñoz, da la bienvenida a todos a Bahía de Caráquez.

María Belén Muñoz

El Alcalde de Sucre Carlos Mendoza Rodríguez estuvo presente y dio la bienvenida a todos, en especial a las escritoras internacionales.

Carlos Mendoza Rodríguez

Presentación del libro “Susurros de los Vientos del Tamarugal” de la Gestora y poeta chilena Erna Aros Pensa,  presentado por la Dra. Carmen Amaralis Vega de la Universidad de Puerto Rico.

Presentación de ponencia de la escritora Bella Clara Ventura (Colombia- Israel), presidenta del EIDE Colombia.

La escritora Bella Clara Ventura presentó la ponencia:

Luminaria de la Palabra- Olga Elena Mattei 

Bella Clara Ventura

UN HOMENAJE SORPRESA DE EX ALUMNOS DE LA ESCUELA PARTICULAR MIXTA SAN CLEMENTE A QUIEN FUE SU PROFESORA: MARLENE BERMÚDEZ ZAMBRANO

Pedro Alberto Muñoz López

Le otorgaron una placa que entre otras cosas decía: “Por su gran apostolado educativo en el balneario de San Clemente, por abrirnos los ojos al mundo de la escritura y la lectura”.

LECTURA DE POESÍAS

 

VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE 2025

DESAYUNO EN SAN CLEMENTE MANABÍ ECUADOR CON PESCADORES DE LA REGIÓN 

Las escritoras tuvieron la oportunidad de compartir y conversar con los sabios del mar, los hombres que dedican su vida a la pesca.

PRESIDENTAS Y ASESORAS DEL EIDE

Las escritoras, María Juliana Villafañe, Pepió, Erna Aros, Mairym Cruz Bernal, Bella Clara Ventura, María Belén Muñoz y Elizabeth Altamirano.

 

 

VIAJE A LA CIUDAD CREATIVA DE LA UNESCO, MONTECRISTI

Las escritoras fueron recibidas en el Museo de Sombrero en Montecristi.

JORNADA DE PRESENTACIONES DE LIBROS, RECITALES Y OTROS TEMAS EN EL TEATRO MUNICIPAL “VÍCTOR VELIZ MACÍAS” ACOMPAÑADOS POR EL ALCALDE JONATHAN TORO

Una de las impresiones más grandes de este EIDE fue conocer a Carmen Warusha. Ella es de la amazonía de la comunidad Shuar. Nos contaba que trabaja como gestora apoyando a mujeres vulnerables en sus derechos, y cómo realiza ayuda social con la producción agrícola orgánica y la preparación de alimentos saludables.  Un momento histórico su participación en el EIDE.

Carmen Warusha de la Comunidad Shuar

Carmen Warusha después de la presentación conversa con el Alcalde Jonathan Toro.

ANTES DEL REGRESO UNA VISITA AL CENTRO CÍVICO CIUDAD ALFARO

 

Esa tarde volvieron a Manta y luego se inició el regreso de la escritoras internacionales a sus respectivos países. Aquí queda plasmada la huella de esos días inolvidables y el agradecimiento de todas para con María Belén Muñoz y todas esas personas entrañables que hicieron que esto fuera un evento maravilloso.

 

Share this post

Leave a Reply