Bienvenidos a mi casa en la web

Creada por mi gran amigo Wilton Vargas, grande en la tecnología
(tecnetico.com), a quien agradezco el que pueda seguir compartiendo con ustedes mis escritos, eventos a los que he asistido, reseñas y las vivencias que a diario me inspiran.

DIVERSAS VARIANTES FOLKLÓRICAS DE PANAMÁ EN EL LIBRO- CONOCE, VALORA Y VÍSTETE DE GALA, FIL PANAMÁ

Una de las experiencias más maravillosas para mí fue asistir a la presentación del Libro “Conoce, valora y vístete de Gala” en la FIL de Panamá. Conocer las variantes de las vestimentass folklóricas de la Patria de mi madre fue una experiencia enriquecedora. Es el segundo libro, el primero fue “Conoce, valora y vístete de Patria”. En estos libros se reconocen el valor inmenso de la labor que a diario realizan los artesanos para conservar las tradiciones de Panamá, como también a poetas y escritores ilustres que marcaron el camino de las letras panameñas. Me uno a esa celebración compartiéndoles mi recorrido fotográfico de esa tarde maravillosa en la Feria del Libro de Panamá. Estuve acompañada de la escritora Gloria Hernández de Guatemala. Disfruten las fotos y la belleza de estos vestuarios

Adjunto el enlace.

https://photos.app.goo.gl/uWJ6uCt7uq8i1usa6

 

LIBRO #500 HISTORIAS PANAMÁ FIL 2023

En la Feria del Libro de Panamá tuve la oportunidad de conocer sobre este magnífico proyecto: #500 Historias, un proyecto único donde cada joven participante se convertirá en autor, al tener la oportunidad de que su texto aparezca publicado en un libro que cambiará la historia. Más allá de premiar los textos ganadores, el programa pretende descubrir e impulsar nuevos talentos de la literatura centroamericana y de la región. Esta propuesta me fue presentada por el periodista, docente universitario y podcaster panameño Daniel Domínguez.

 

Portada Libro 500 Historias – Cambiará La Historia. Colectivo de 201 Cronistas.

 

PRESENTACIÓN DEL CÍRCULO DE JÓVENES ESCRITORES DEL CONCURSO # 500 HISTORIAS. 

Guadalupe Arjona del Instituto Cultural, Jhedrick Sánchez (estudiaba en el Centro Educativo Básico General de Tocumen cuando escribió su texto. Hoy está en el Fermín Naudeau). Daviangela Phillips del Howard Academy, Jair Ramos del Instituto Nacional y Lisseth Aguilar del Centro Educativo Básico General Cerro Tigre.

Moderador: Daniel Domínguez

 

Guadalupe Arjona, Jhedrick Sánchez, Daviangela Phillips, Jair Ramos, Lisseth Aguilar y Daniel Domínguez.

 

 

ANDRÉS JAVIER RAMOS GUERRERO GANADOR DE UNO DE LOS PRIMEROS LUGARES DEL PREMIO #500 HISTORIAS

 

María Juliana Villafañe, Andrés Javier Ramos Guerrero y Laura Hernández.

 

María Juliana Villafañe y Andrés Javier Ramos Guerrero

 

PRESENTACIÓN EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO PANAMÁ 2023

Este año se celebró la Feria Internacional del Libro en Panamá los días 15 al 20 de agosto. María Juliana Villafañe tuvo el privilegio de participar junto a dos grandes escritores, Gloria Hernández (Guatemala) y Carlos Oriel Wynter Melo (Panamá) en el conversatorio Centro América y el Caribe: literatura e identidad femenina en tres obras obras recientes. La mesa fue moderada por el periodista y escritor Daniel Domínguez. 

 

Carlos Oriel Wynter Melo, Gloria Hernández, María Juliana Villafañe y Daniel Domínguez.
Carlos Oriel Winter Melo, Gloria Hernández, María Juliana Villafañe y Danilo Domínguez.
Gloria Hernández, María Juliana Villafañe y Daniel Domínguez.

Fotos tomadas una vez finalizada la presentación con la familia panameña de María Juliana Villafañe.

 

Sentadas de izquierda a derecha Panchita Baliño Quiel, Yolanda Bosano, Norma Olmos e Ilsa Olmos de León. Atrás Darío Delgado, Olga Isabel Chávez y Jorge Delgado.
Jorge Delgado, María Juliana Villafañe, Olga Isabel Chávez y Darío Delgado.

 

PUERTO RICO Y PANAMÁ

 

Les compartimos enlaces de la trayectoria de los participantes:

Gloria Hernández

https://aprende.guatemala.com/historia/personajes/biografia-de-gloria-hernandez-escritora-y-ensayista-guatemalteca/

Carlos Oriel Wynter Melo

https://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Oriel_Wynter_Melo

Daniel Domínguez

Daniel Domínguez

Reconocimiento desde ECUADOR 2023

Mi agradecimiento inmenso a la Dra. Cástula García Mora por este reconocimiento que me honra y la invitación a participar del recital homenajeando a los padres con tan insignes poetas internacionales.

Dra. Cástula García Mora

FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO PANAMÁ 2023

El viernes 18 de agosto a las 8pm tendré el honor de estar participando en la Feria Internacional del Libro Panamá 2023, junto a estos grandes escritores Gloria Hernández (Guatemala) y Carlos Oriel Winter (Panamá). Un gusto que la mesa será moderada por Daniel Domínguez. Este año la feria se llevará a cabo en Atlapa. Los esperamos!!

Para que conozcan un poco sobre la escritora Gloria Hernández les comparto un enlace:

https://aprende.guatemala.com/historia/personajes/biografia-de-gloria-hernandez-escritora-y-ensayista-guatemalteca/

Gloria Hernández

Y sobre el escritor panameño Carlos Oriel Wynter Melo:

https://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Oriel_Wynter_Melo

Un agradecimiento inmenso para Carlos Wynter por haber hecho posible este encuentro en la FIL Panamá.

 

XVII Festival Palabra en el Mundo Chiapas 2023

La escritora puertorriqueña María Juliana Villafañe participa con una lectura poética en el XVII Festival Internacional Palabra en el mundo en Chiapas 2023, evento realizado el 18 al ,20 de mayo de 2023, en modalidad virtual, desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Este festival es organizado por la Coordinación de Proyecto Internacional Cultural Sur en Chiapas, el Seminario de Cultura Mexicana (Corresponsalía de Tuxtla Gutiérrez Chiapas), el Centro de Investigaciones Culturales y Artísticas de Chiapas (CICACH), el Círculo Internacional de Escritoras y la Editorial “Viento al hombro” de Tuxtla Gutiérrez Chiapas, Chiapas. Este festival se difunde en la página del festival en Youtube y en FB y es un evento cultural del XVI Encuentro Internacional de Investigadores de Lenguas y Literatura organizado por la Red Internacional de Investigadores de Lenguas, Literatura y Educación.

 

Organización: Marisa Trejo Sirvent. Coordinación del Proyecto Internacional Cultural Sur en Chiapas
Agradecida Marisa Trejo Sirvent por esta invitación!!
SEMBLANZA
María Juliana Villafañe (Puerto Rico) es poeta, narradora, guionista, dramaturga, traductora y compositora de música popular. Ha publicado los poemarios Aires de Tormenta (Literarte, España 2022), Dimensiones (Primavera Poética- Lima Lee, Perú 2020), Volar Sin Alas (Ediciones Baquiana, Miami 2012), el cuento juvenil Aurora y sus Viajes Intergalácticos (Planeta, 2003), Entre Dimensiones (Editorial Isla Negra, Puerto Rico, 2002) y Dimensiones en el amor (Ramallo Brothers Publications, Puerto Rico, 1992), galardonado en Nueva York con el Premio “Palma Julia de Burgos
En el marco del Encuentro y Congreso Internacional de Literatura “Esther de Cáceres” le fue otorgado el Premio Visitante Destacada por el Municipio de Punta del Este, Uruguay (2022), la Distinción Amanda Berenguer como poeta y escritora, y la Entrega de Distinción a un Escritor del Extranjero por el Municipio de Piriapolis (Uruguay 2022) Le fue otorgada la Medalla de Oro, como Miembro de Honor de la Casa del Poeta Peruano en el ICPNA (2004), Premio de Lírica Popular, Instituto de Puerto Rico en New York (1995), American Biographical Institute, “Poet of Merit Award”, American International Society of Poets (1992), “Sound of Poetry, Best Poets of the 90´s, Awaken to a Dream” Watermark Press Publication, Washington D.C. (1991).