Desde mi ventana veo la bella luna llena de esta noche del 14 de diciembre 2024. Les regalo la canción de Jon Lucien, Luna mi Luna, con la letra escrita por mí. Disfruten!
Creada por mi gran amigo Wilton Vargas, grande en la tecnología
(tecnetico.com), a quien agradezco el que pueda seguir compartiendo con ustedes mis escritos, eventos a los que he asistido, reseñas y las vivencias que a diario me inspiran.
Desde mi ventana veo la bella luna llena de esta noche del 14 de diciembre 2024. Les regalo la canción de Jon Lucien, Luna mi Luna, con la letra escrita por mí. Disfruten!
Agradecida con Eugenio Roca por esta invitación para celebrar los 75 años del Grupo Planeta en Miami que se llevó a cabo la noche del 18 de noviembre. Una noche maravillosa donde se brindó por 75 años de tu mano…con escritores y miembros de la prensa, así como los ejecutivos de diferentes departamentos de Planeta.
Una vista espectacular de la ciudad de Miami en una noche brumosa.
Se encontraba presente la escritora Gina Montaner, quien la tarde anterior en la apertura de la Feria del Libro de Miami, presentó su libro “Desénme un buen viaje” memorias de una despedida editado por el Grupo Planeta. Un libro conmovedor donde cuenta la despedida de su padre, el escritor y periodista Carlos Alberto Montaner, quien se acogió a la Ley de Eutanasia en Madrid, España.
Estuvieron presentes toda la familia de Carlos Alberto Montaner, amigos, colegas, miembros de la prensa y ávidos lectores de sus libros y notas periodísticas. Al finalizar las emociones afloraron en un inmenso aplauso por la valentía de él, de su espoda y su familia. Unas emociones que vivirán ustedes en la lectura de “Deséenme un buen viaje”.
La noche del 7 de noviembre del 2024 la sede del Consulado del Perú fue el lugar donde se presentó la colección de los Cuadernos Trimestrales de Poesía y Cuento de Marco Antonio Corcuera en la Ciudad de Miami. Los presentadores fueron Julio Corcuera, Richard Cacchione Améndola y María Juliana Villafañe. Fueron recibidos y presentados por el Cónsul del Perú en Miami, David Vergara Pilares.
El Cónsul del Perú en Miami David Vergara Pilares se dirigió al público presente dándoles la bienvenida y a los ponentes con unas sentidas palabras.
Julio Corcuera, se dirigió al público representando a su hermano César Corcuera como editor conjuntamente con el Dr. Richard Cacchione Améndola, de la colección completa de las Revistas literarias Cuadernos Trimestrales de Poesía y Cuadernos Semestrales de Cuento que se publicaran desde 1940 hasta 1980. Llegando a ser reconocida como la Revista Decana en su género, poesía y cuento.
Julio CorcueraEl Sr. Richard Cacchione Amédola compartió datos estadísticos de lo que significó el trabajo arduo de investigación sobre los Cuadernos Trimestrales de Poesía y Cuadernos Semestrales de Cuento. Cubrió el número de poetas participantes, la cantidad de poemas, cuantos de peruanos y de extranjeros, así como de cuantos países. Sorprendieron las estadísticas de cuantos eran hombres y cuantas mujeres.
María Juliana Villafañe presentó un recorrido por la poesía de Marco Antonio Corcuera a quien llamó el poeta de la naturaleza. Habló del Ier Congreso Internacional Marco Antonio Corcuera en su centenario que se llevó a cabo en Perú en el 2017. Compartió momentos en que visitó Contumazá, donde nació el poeta y opiniones de otros poetas participantes en esa celebración. Finalizó con un recital de poemas de Corcuera.
Les compartimos la grabación de dos poemas que desde el público tomó la escritora venezolana Jhanayra Manzano.
Y finaliza su presentación con el poema icónico de Marco Antoni Corcuera
¡AQUÍ POETAS!
Un agradecimiento personal para la Fundación Marco Antonio Corcuera y el Consulado del Perú en Miami por esta invitación que me honra. Feliz de haber sido parte de este evento.
Honrada por la invitación de la escritora Marisa Trejo Sirvent para participar de este Festival donde la poesía se hace presente. No he podido estar presencialmente pero si de forma virtual. De corazón estuve presente.
María Juliana Villafañe en el 4o Festival Internacional de Poesía “Primaveras en otoño”, SurChiapas 2024, evento realizado del 15 al 18 octubre de 2024, en modalidad híbrida, desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Este festival es organizado por la Coordinación de Proyecto Internacional Cultural Sur en el Sureste de México, el Seminario de Cultura Mexicana (Corresponsalía de Tuxtla Gutiérrez Chiapas), el Centro de Investigaciones Culturales y Artísticas de Chiapas (CICACH), el Círculo Internacional de Escritores y la Editorial “Viento al hombro” de Tuxtla Gutiérrez Chiapas, Chiapas, en forma virtual, y en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, de manera presencial con el valioso apoyo de la Universidad Autónoma de Chiapas. Este festival se difunde en la página del festival en Youtube y en FB y es un evento cultural del Foro Internacional de Investigadores de Especialistas de Ciencias Humanísticas y Sociales organizado por la Red Internacional de Investigadores de Lenguas, Literatura y Educación.
La escritora Marisa Trejo-Sirvent, es escritora, poeta, cuentista, ensayista, periodista y traductora mexicana, autora de libros de ensayos, siete poemarios, y una decena de libros académicos. Ha recibido reconocimientos por su obra literaria y por su contribución a los estudios sobre literatura escrita por mujeres y sobre géneros. Es una destacada biógrafa de la obra de Rosario Castellanos.
El día 30 de septiembre tuve el honor de presentar a la escritora puertorriqueña Mairym Cruz Bernal en Puerto Rico. Su nuevo libro “Esta Manera de Volar en Globo” nos reunió en la librería Casa Norberto de Plaza las Américas. Un recital donde la autora, dio un bello homenaje a su madre, quien ese día habría cumplido años y nos llevó de viaje en globo, recorriendo lugares insospechados de la vida.
El libro ” ESTA MANERA DE VOLAR EN GLOBO” completaba la trílogía. Los otros dos títulos son “LA HIJA HEREJE” Y “PEQUEÑOS MONSTRUOS DEL SUBMUNDO”.
El día 30 de septiembre tendré el honor de presentar a la escritora puertorriqueña Mairym Cruz Bernal en Puerto Rico. Su nuevo libro “Esta Manera de Volar en Globo” nos reunirá en la librería Casa Norberto de Plaza las Américas a las 7pm. Un recital donde la autora, quien hace homenaje a su madre, nos llevará de viaje recorriendo lugares insospechados de la vida. ¡Los esperamos!
Una noche maravillosa en IMAGO con las poetas conversando sobre el Caribe, recitando poemas de otros poetas y propios. Las invitadas fueron Kelly Martínez – Grandal, Glenda Galán, Dainerys Vento, Lourdes Vázquez, Ximena Gómez y María Juliana Villafañe. Tuvo a su cargo la presentación el escritor Luis Alejandro Ordóñez. La Directora de IMAGO ART IN ACTION María Alejandra Prado estuvo presente.
Fue un encuentro de amigos y nuevos amigos, donde llegaron escritores como Mayra Santos Febres, Anjanette Delgado, Lizette Espinosa, Carlos Pintado, Julio Torresoto, Gloria MiládelaRoca de la Revista Nagari, entre otros. Una verdadera noche íntima de hermandad donde se destacó la literatura Caribeña.