El Palacio de los Barrantes-Cervantes acogió el pasado 27 de mayo la presentación de la edición facsimilar y en línea de la revista “Cuadernos Trimestrales de Poesía” y “Cuadernos Semestrales de Cuento”, una publicación literaria de referencia que rescata y pone en valor la creación poética y narrativa en lengua española. El acto contó con la participación de dos destacados expositores: María Juliana Villafañe, poeta portorriqueña de reconocida trayectoria y Julio Corcuera, miembro de la Fundación Marco Antonio Corcuera, impulsora de esta valiosa recuperación editorial.
Casa Museo Pizarro
Hernando De Orellana Pizarro
María Juliana Villafañe
Julio Corcuera
Una vez terminada la presentación en este bello auditorio, los invitados fueron llevados a conocer un poco la Ciudad deTrujillo en Extremadura, España.
Auditorio Casa Museo Pizarro
Casa Museo Pizarro
María Juliana Villafañe y Lucía de Orellana
María Juliana Villafañe y Julio Corcuera
Un agradecimiento especial para Hernando de Orellana Pizarro y a todos los anfitriones de la Fundación Obra Pía de los Pizarro por la acogida y atenciones.
Agradecida y honrada de poder haber estado representando a la delegación de Puerto Rico en el lanzamiento del III Festival Internacionalde Poesía y Vino que se llevó a cabo el día 18 de marzo en el Centro Cultural La Moneda, Santiago, Chile. La fecha inaugural del festival será el martes 1 de abril en el Campus Colchagua de la Universidad de Talca, y, sus múltiples actividades se extenderán hasta el viernes 4 de ese mes gracias al apoyo del Municipio de Santa Cruz, Fundación Sewell y CODELCO, división El Teniente. Les comparto un resumen.
Inauguración III Festival Poesía y Vino 2025
Ivo Maldonado organizador y director de la Fundación Casa Bukowski junto a la Univerdidad de Talca organizan el Festival. Este tercer encuentro contará con la participación de artistas y escritores de unos 14 países del mundo y tendrá como invitado de honor a Puerto Rico, desde donde viajará una delegación compuesta por los poetas Mairym Cruz-Bernal, Walberto Vázquez Pagán, Luis Enrique Romero y María Juliana Villafañe.
Director y Fundador Casa Bukowski Ivo Maldonado
El Rector Carlos Torres Fuchslocher, destacó que este festival combina algo esencial del Valle Central y del Valle de Colchagua, que es el vino y la poesía. Manifestó que esto les permite construir un proyecto de gran envergadura donde la universidad promueve la cultura del arte pero también realiza una contribución al la industria vitivinícola de la zona.
La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo Lagos, valoró la iniciativa, subrayando la importancia de este festival para posicionar a la región de O’Higgins en el ámbito del viniturismo, teniendo a la poesía como un ingrediente especial que permita mostrar que el vino es parte fundamental de las buenas conversaciones, de las buenas comidas y del relato cultural de Chile.
Verónica Pardo Lagos
Estuvieron presentes estudiantes de una escuela de la región de Colchagua.
María Juliana Villafañe hizo entrega a la Sra. Carolina Merino Lobos de una proclama para reconocer y extender una efusiva felicitación, por su aportación al Tercer Festival Internacional Wine & Poetry, Colchagua 2025. Este reconocimento fue gestionado por el poeta Walberto Vázquez y otorgado por el Alcalde de su Histórica y Culta Ciudad de las Lomas, San Germán. el Hon. Virgilio Olivera Olivera.
María Juliana Villafañe y Carolina Merino Lobos
La empresa Codelco, división El teniente entregó unas hermosas artesanías de cobre a Ivo Maldonado, María Juliana Villafañe, Carolina Merino Lobos, Verónica Pardo Lagos y a Carlos Torres Fuchslocher,
De izquierda a derecha Ivo Maldonado, María Juliana Villafañe, Carolina Merino Lobos, Verónica Pardo Lagos y Carlos Torres Fuchslocher
Agradecida por este Certificado de Reconocimiento que me han otorgado. Feliz con la calidez y el cariño de todos en Chile.
Ivo Maldonado, María Juliana Villafañe y Carlos Torres Fuchslocher
Y POR SUPUESTO NO PODÍA FALTAR LA CELEBRACIÓN DE TODOS CON UN BUEN VINO.
El pasado 8 de febrero a las 3pm de una tarde espectacularmente bella, miré hacia el cielo y vi la luna. Como un llamado subliminal me quedé imantada a ella. Les comparto las fotos que tomé que espero les de esa paz que nos da toda grandeza.
Desde mi ventana veo la bella luna llena de esta noche del 14 de diciembre 2024. Les regalo la canción de Jon Lucien, Luna mi Luna, con la letra escrita por mí. Disfruten!
La noche del 7 de noviembre del 2024 la sede del Consulado del Perú fue el lugar donde se presentó la colección de los Cuadernos Trimestrales de Poesía y Cuento de Marco Antonio Corcuera en la Ciudad de Miami. Los presentadores fueron Julio Corcuera, Richard Cacchione Améndola y María Juliana Villafañe. Fueron recibidos y presentados por el Cónsul del Perú en Miami, David Vergara Pilares.
Julio Corcuera, Richard Cacchione Améndola, Cónsul David Vergara Plilares y María Juliana VillafañeEn la pantalla el poeta Marco Antonio Corcuera y su esposa Célia cuando jovenes.El Sr. Diego Arbulú, Cónsul Adjunto del Perú en Miami.
El Cónsul del Perú en Miami David Vergara Pilares se dirigió al público presente dándoles la bienvenida y a los ponentes con unas sentidas palabras.
Cónsul David Vergara Pilares
Julio Corcuera, se dirigió al público representando a su hermano César Corcuera como editor conjuntamente con el Dr. Richard Cacchione Améndola, de la colección completa de las Revistas literarias Cuadernos Trimestrales de Poesía y Cuadernos Semestrales de Cuento que se publicaran desde 1940 hasta 1980. Llegando a ser reconocida como la Revista Decana en su género, poesía y cuento.
Julio CorcueraEl Sr. Richard Cacchione Amédola compartió datos estadísticos de lo que significó el trabajo arduo de investigación sobre los Cuadernos Trimestrales de Poesía y Cuadernos Semestrales de Cuento. Cubrió el número de poetas participantes, la cantidad de poemas, cuantos de peruanos y de extranjeros, así como de cuantos países. Sorprendieron las estadísticas de cuantos eran hombres y cuantas mujeres.
Richard Cacchione Améndola
María Juliana Villafañe presentó un recorrido por la poesía de Marco Antonio Corcuera a quien llamó el poeta de la naturaleza. Habló del Ier Congreso Internacional Marco Antonio Corcuera en su centenario que se llevó a cabo en Perú en el 2017. Compartió momentos en que visitó Contumazá, donde nació el poeta y opiniones de otros poetas participantes en esa celebración. Finalizó con un recital de poemas de Corcuera.
María Juliana Villafañe
Les compartimos la grabación de dos poemas que desde el público tomó la escritora venezolana Jhanayra Manzano.
Y finaliza su presentación con el poema icónico de Marco Antoni Corcuera
¡AQUÍ POETAS!
María Juliana Villafañe, Dotty Vázquez, Gloria MiládelaRoca, Richard Cacchione, Jhanayra Manzano y Lizette Espinosa.Diego Arbulú, María Juliana Villafañe, Cónsul David Vergara y Ariela Díaz Guadalupe.
Las escritoras Dotty Vázquez, María Juliana Villafañe, Gloria MiládelaRoca, Jahnayra Manzano y Lizette Espinosa.
María Juliana Villafañe y el poeta Eduardo Herrera Boullosa
Un agradecimiento personal para la Fundación Marco Antonio Corcuera y el Consulado del Perú en Miami por esta invitación que me honra. Feliz de haber sido parte de este evento.
El pasado día 8 de mayo algunos poetas internacionales participantes del XII Festival Poetas en Mayo de Vitória fueron invitados a Oyón, Provincia de Álava. Allí la escritora Andrea Fontan yMaría Juliana Villafañe pudieron compartir poesía en el Centro ocupacional KIMU para personas con discapacidad.
La gran sorpresa fue que también invitaron a chicos de 12-14 años a la actividad con los poetas y surgió la magia que la poesía genera. Tanto los integrantes del Centro Kimu, como los estudiantes tenían poesías preparadas para compartir con las poetas. Ellas recitaban un poema y ellos otro.
Andrea Fontan
Una tarde con personas maravillosas donde el amor hacia las poetas fluyeron entre abrazos y risas.
Flores en el Centro Ocupacional Kimu
FOTOS TOMADAS EN EL CENTRO OCUPACIONAL KIMU POR MARIA JULIANA VILLAFAÑE.
Los poetas María Palitachi,Patricia Pinchón y Walberto Vázquez compartieron sus poemas en la Residencia Egoitza. Los residentes quedaron felices por ese soplo de aire fresco que es la poesía. (fotos cortesía de María Palitachi)
Los poetas María Palitachi y Walberto VázquezFOTO POR MARIA JULIANA VILLAFAÑE
Los poetas que acudieron al encuentro “100 poetas en Mayo” participaron el pasado día 5 de mayo en un recital en el Centro de Interpretación del humedal de Salburua “Ataria”. Voces de distintas partes del mundo que se unían en la naturaleza para compartir poesía. Comparto las fotos que tomé en este enlace con el recorrido fotográfico. No se las pierdan!
Fue un placer inmenso el haber encontrado al gran amigo y poeta de Bilbao Santiago Liberal y su bella esposa Gloria en Vitória – Gasteiz. Esta foto que comparto refleja la sorpresa que ambos tuvimos al intercambiar nuestros libros más recientes. El suyo “Storm“- “Tormenta” y el mío Aires de Tormenta / Storm Winds. Los mismos colores en la portada y escritos durante la pandemia y otros tiempos.