Entradas en la categoría "Contenidos generales"

CONSULADO GENERAL DE PERÚ EN MIAMI PRESENTA LOS CUADERNOS TRIMESTRALES DE POESÍA Y CUENTO DE MARCO ANTONIO CORCUERA 2024

La noche del 7 de noviembre del 2024 la sede del Consulado del Perú fue el lugar donde se presentó la colección de los Cuadernos Trimestrales de Poesía y Cuento de Marco Antonio Corcuera en la Ciudad de Miami. Los presentadores fueron Julio Corcuera, Richard Cacchione Améndola y María Juliana Villafañe. Fueron recibidos y presentados por el Cónsul del Perú en Miami, David Vergara Pilares.

Julio Corcuera, Richard Cacchione Améndola, Cónsul David Vergara Plilares y María Juliana Villafañe
En la pantalla el poeta Marco Antonio Corcuera y su esposa Célia cuando jovenes.
El Sr. Diego Arbulú, Cónsul Adjunto del Perú en Miami.

El Cónsul del Perú en Miami David Vergara Pilares se dirigió al público presente dándoles la bienvenida y a los ponentes con unas sentidas palabras.

Cónsul David Vergara Pilares

Julio Corcuera, se dirigió al público representando a su hermano César Corcuera como editor conjuntamente con el Dr. Richard Cacchione Améndola, de la colección completa de las Revistas literarias Cuadernos Trimestrales de Poesía y Cuadernos Semestrales de Cuento que se publicaran desde 1940 hasta 1980. Llegando a ser reconocida como la Revista Decana en su género, poesía y cuento.

Julio CorcueraEl Sr. Richard Cacchione Amédola compartió datos estadísticos de lo que significó el trabajo arduo de investigación sobre los Cuadernos Trimestrales de Poesía y Cuadernos Semestrales de Cuento. Cubrió el número de poetas participantes, la cantidad de poemas, cuantos de peruanos y de extranjeros, así como de cuantos países. Sorprendieron las estadísticas de cuantos eran hombres y cuantas mujeres.

Richard Cacchione Améndola

María Juliana Villafañe presentó un recorrido por la poesía de Marco Antonio Corcuera a quien llamó el poeta de la naturaleza. Habló del Ier Congreso Internacional Marco Antonio Corcuera en su centenario que se llevó a cabo en Perú en el 2017. Compartió momentos en que visitó Contumazá, donde nació el poeta y opiniones de otros poetas participantes en esa celebración.  Finalizó con un recital de poemas de Corcuera.

María Juliana Villafañe

Les compartimos la grabación de dos poemas que desde el público tomó la escritora venezolana Jhanayra Manzano.

Y finaliza su presentación con el poema icónico de Marco Antoni Corcuera

¡AQUÍ POETAS!

 

María Juliana Villafañe, Dotty Vázquez, Gloria MiládelaRoca, Richard Cacchione, Jhanayra Manzano y Lizette Espinosa.
Diego Arbulú, María Juliana Villafañe, Cónsul David Vergara y Ariela Díaz Guadalupe.

Un agradecimiento personal para la Fundación Marco Antonio Corcuera y el Consulado del Perú en Miami por esta invitación que me honra. Feliz de haber sido parte de este evento.

VISITA A OYÓN, PROVINCIA DE ÁLAVA POR POETAS EN MAYO 2024

El pasado día 8 de mayo algunos poetas internacionales participantes del XII Festival Poetas en Mayo de Vitória fueron invitados a Oyón, Provincia de Álava. Allí la escritora Andrea Fontan y María Juliana Villafañe pudieron compartir poesía en el Centro ocupacional KIMU para personas con discapacidad.

La gran sorpresa fue que también invitaron a chicos de 12-14 años a la actividad con los poetas y surgió la magia que la poesía genera. Tanto los integrantes del Centro Kimu, como los estudiantes tenían poesías preparadas para compartir con las poetas. Ellas recitaban un poema y ellos otro.

 

Andrea Fontan

Una tarde con personas maravillosas donde el amor hacia las poetas fluyeron entre abrazos y risas.

Flores en el Centro Ocupacional Kimu

FOTOS TOMADAS EN EL CENTRO OCUPACIONAL KIMU POR MARIA JULIANA VILLAFAÑE.

Los poetas María Palitachi, Patricia Pinchón y Walberto Vázquez compartieron sus poemas en la Residencia Egoitza. Los residentes quedaron felices por ese soplo de aire fresco que es la poesía. (fotos cortesía de María Palitachi)

Los poetas María Palitachi y Walberto Vázquez
FOTO POR MARIA JULIANA VILLAFAÑE

 

ENCUENTRO DE 100 POETAS DE MAYO EN EL PARQUE DE SALBURUA ATARIA 2024

Los poetas que acudieron al encuentro “100 poetas en Mayo” participaron el pasado día 5 de mayo en un recital en el Centro de Interpretación del humedal de Salburua “Ataria”. Voces de distintas partes del mundo que se unían en la naturaleza para compartir poesía. Comparto las fotos que tomé en este enlace con el recorrido fotográfico. No se las pierdan!

https://photos.app.goo.gl/FV8dUHoGp8A29Qee7

Fue un placer inmenso el haber encontrado al gran amigo y poeta de Bilbao Santiago Liberal y su bella esposa Gloria en Vitória – Gasteiz. Esta foto que comparto refleja la sorpresa que ambos tuvimos al intercambiar nuestros libros más recientes. El suyo “Storm“- “Tormenta” y el mío Aires de Tormenta / Storm Winds. Los mismos colores en la portada y escritos durante la pandemia y otros tiempos.

 

Santiago Liberal y María Juliana Villafañe

RECITAL DE POETAS INTERNACIONALES CASA CULTURA IGNACIO ALDECOA VITÓRIA- GASTEIZ 2024

El martes 7 de mayo se llevó a cabo el recital de poetas internacionales en la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa en Vitória- Gasteiz. Los poetas fueron presentados por la Directora de Poetas en Mayo Elisa Rueda.

Elisa Rueda, Maria Juliana Villafañe, Andrea Fontan, Patricia Pinchón, Walberto Vázquez, Mairym Cruz Bernal y María Palitachi.
Elisa Rueda y María Juliana Villafañe

Como chicas traviesas nos retratamos con Ignacio Aldecoa!

Poema Ser Mujer – Dia Internacional de la Mujer 2024

El poema Ser Mujer de María Juliana Villafañe en el canal de YouTube del EIDE (Encuentro Internacional de Escritoras) 2024.

 

 

Hola, reciban un saludo cariñoso en el Día Internacional de la Mujer, soy Maria Juliana Villafañe de Puerto Rico- les dedico este poema que he titulado:

SER MUJER

Me preguntaron qué significa para mí

ser mujer

pregunta incontestable pensé.

Nací sintiéndome mujer,

Tal vez desde niña, sin darme cuenta

despertando pasiones inconfesables

porque cuando eres mujer

llevas un sello de grandeza en el alma.

Tienes el potencial de dar vida,

tener ese sentimiento inexplicable por ese ser

que sale de ti, de tus entrañas.

Es sentir el placer de la demasiada ternura.

 

Es sentirte sola en un mundo que exige

estructuraciones sociales que tal vez no entiendas.

Es tener deseo de romper cadenas,

romper chantajes emocionales, preceptos,

ser quién eres de veras.

Mujer

mujer guerrera que lucha contra

la adversidad del mundo

mujer que sufre el dolor de otros como propios.

Mujer madre, mujer hija, mujer esposa, mujer hermana,

mujer amiga, mujer amante, mujer trabajadora,

mujer multiplicada.

 

 

Ser mujer es sentirse libre aún supeditada

a expectativas  de vida de otros.

Es luchar para defender tu criterio

y aceptar cuando has errado.

Es mirar la vida con ojos universales,

salir un poco del mundo que nos rodea

y observarlo desde las alturas.

Hay sublimidad y grandeza cuando dejamos

lo cotidiano

nutrirnos de energía positiva para compartirla

y recibir el silencio de la musicalidad de otros.

 

Ser mujer es transformar la vida cada día

llenarla de novedades y sorpresas.

Es establecer metas y llegar a ellas

es luchar para sobrevivir adversidades

con esa fuerza interna que te iguala con otras

y te hace sentir que somos distintas.

Ser mujer es mirarnos por dentro en el espejo

y visualizar su reflejo.

Me agrada ser mujer, sobre todo hoy,

la mujer que explora conocimiento

toma riesgos, es valiente,

levanta su voz para reclamar abusos

a los que la sometieron

o a los que son sometidos los demás.

Ser mujer es un misterio que pocos

pueden definir.

¿Quién puede penetrar las aguas turbulentas

que ondean el mar interno de una mujer?

 

María Juliana Villafañe

8 de marzo 2024 – Día Internacional de la Mujer