Les comparto esta canción del jazzista Jon Lucien a la cual tuve el privilegio de escribir la letra. Hoy sería su cumpleaños y celebro la vida de este gran amigo.
I share with you this song of jazz singer Jon Lucien in memory since his birthday would have been today. I had the privilege of writing the lyrics of this song and today I celebrate the life of this great friend.
Les comparto fotos que tomé durante algunas presentaciones a las que pude asistir de la Feria del Libro Miami 2022. Espero que con lo visual puedan disfrutar de algunas presentaciones de escritores de habla hispana.
El poeta cubano residente en Miami Carlos Pintado presentó su libro “El Árbol Rojo” junto al cantautor cubano Francisco Céspedes.
Sergio Andricain y Carlos PintadoMariela Gal y Carlos Pintado
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “JUANES“
Mariela Gal
El músico y compositor Juanes conversa con el periodista y escritor Diego Londoño Aguilar sobre el libro JUANES.
Juanes y Diego Londoño
Diego Londoño
Juan Esteban Aristizabal-Juanes
El cónsul de Colombia William René Salamanca Ramírez estuvo pesente acompañado de su esposa e hijo. El escritor Jaime Cabrera y yo tuvimos el privilegio de conocerle.
Jaime Cabrera, Maria Juliana Villafañe y el Consul de Colombia William René Salamanca Ramírez
Presentaron sus novelas los escritores Ernesto Mestre- Reed (Sacrificio, novela) , Andrea Yaryura Clark ( On a night of a Thousand Stars y David Unger (On Miguel Angel Asturias’ Mr. President).
Ernesto Mestre-Reed. Andrea Yariyura Clark y David Unger
David Unger
Andrea Yaryura Clark
Ernesto Mestre-Reed
Maria Juliana Villafañe y david Unger
PRESENTACIÓN DE EL DERECHO A DECIR QUIENES SOMOS. RETOS DE ESCRIBIR PARA JÓVENES..
Antonio Orlando Rodríguez, Martha Riva Palacio Obón, Pablo de Santis y Andrés Acosta
Andrés Acosta
Antonio Orlando Rodríguez y Martha Rica Palacio Obón
Pablo de Santis
La escritora Daína Chaviano conversó con Alejandro Ríos sobre el tema: Mundos Imaginarios: Metáforas de libertad.
Daína Chaviano
María Dueñas conversa con la periodista y escritora Mirta Ojito sobre su libro SIRA.
María Dueñas y Mirta OjitoMaría Dueñas y Mirta Ojito
MIrta Ojito
María Dueñas firmando
Las escritoras Marta Barrio (Leña Menuda), Valeria Correa Fiz (Hubo un jardín) y Margarita García Robayo (La Encomienda) conversando con la escritora y editora Giovanna Rivero.
Marta Barrio, Valeria Correa Fiz, Margarita Margarita García Robayo y Giovanna Rivero.
Margarita García Robayo
Valeria Correa Fiz
Marta Barrio
Giovanna Rivero
Los escritores Alberto Muller (Pobre Cuba), Diana Pardo (Más allá del abismo) y Rodolfo Pou (Diáspora y desarrollo) conversan con el ensayista, crítico y músico Alfredo Triff.
Alfredo Triff, Alberto Muller, Diana Pardo y Rodolfo Pou.
Los escritores Pablo Brescia (Planeta Diego), Abilio Estévez (Una imagen en el espejo), Carlos Granés (Delirio Americano) conversan con la directora de “Letra Urbana” Mónica Prandi.
Pablo Brescia, Abilio Estévez, Carlos Granés y Mónica Prandi
Mesa donde presentaros sus nuevas obras los escritores Santiago “Chago” Rodríguez (Crónica de una despedida festiva, Manuel Vázquez Portal (Con tantas lluvias al lomo), Joaquín Gálvez (Desde mi propia isla) y Félix Anesio (País sin moscas).
Santiago “Chago” Rodríguez, Manuel Vázquez Portal, Joaquín Gálvez y Félix Anesio
María Juliana y Félix Anesio
Agradecida con Mariela Gal,Sergio Andricain, y todos los que hacen posible esta fiesta de la palabra escrita.
El domingo 20 de noviembre tuve el privilegio de presentar mi libro “Aires de Tormenta” en el “Miami Book Fair 2022″ junto a los escritores Jaime Cabrera y Eduardo Herrera Baullosa. Conversamos con la escritora y docente Mercedes Moresco.
Una lluvia torrencial cayó durante todo el día y muchos amigos y familia queridos no pudieron llegar. A pesar de eso tuvimos un día maravilloso en el Edificio #8 y agradecemos a todas las personas que pudieron acompañarnos. Algunos bromeaban con que mis “Aires de Tormenta” me acompañaron.
Mercedes Moresco, Jaime Cabrera, María Juliana Villafañe y Eduardo Herrera BaullosaSusana Illera Martínez, Jaime Cabrera, Eduardo Herrera y Maria Juliana Villafañe
María Juliana Villafañe y Giovanna Rivero
Ilma y Maria Juliana
Enrique Córdoba, Maria Juliana y Eugenio Roca
Claudia Rosenow
María Juliana y José Ignacio (Chascas) Valenzuela
María Juliana y Eugenio Roca
María Juliana y David Unger
Maria Juliana Villafañe y Pablo Brescia
María Juliana y Carlos Pintado
María Juliana y Félix Anesio
María Juliana y Adriana Carvalho
Ilma, Maria Juliana, Gaby y Dagmara
Rolando Llópiz, Maria Juliana y Rafy Alvarado
Carmen Díaz-Corujo, Joel Corujo y Maria Juliana Villafañe
Agradezco a Mariela Gal, Sergio Andricain y a tantos otros que forman parte del grupo organizador por esta invitación.
Sergio, Inés, Mariela, Deyanire y Claudia
Maria Juliana, Claudia y Jaime
Maria Juliana, Mariela y Deyanire
Aires de Tormenta está disponible en Amazon, y en Puerto Rico en Casa Norberto, El Candil, La Tertulia y Librería Laberinto.
El 2do Encuentro y Congreso Internacional de Literatura “Esther de Cáceres” presidido por la escritora Rocío Cardoso, se llevó a cabo en Punta del Este y Piriápolis, Uruguay durante los días 18-22 de octubre 2022. El congreso fue en honor a la escritora uruguaya Esther de Cáceres.
El acto de apertura se llevó a cabo en la Liga de Fomento de Punta del Este. En el acto de apertura el saludo de bienvenida fue realizado por la escritora Rocío Cardoso, Presidenta del Encuentro y Congreso, el Sr. Javier Cavallal,Alcalde del Municipio de Punta del Este, el Sr. Martin Laventure, Director de Turismo de la Intendencia Departamental de Maldonado, quien declaró inaugurado el Encuentro y Congreso Internacional de Literatura Esther de Cáceres.
De izquierda a derecha el Alcalde Javier Carvallal, Martín Laventure y Rocío Cardoso
La Concejal Maria del Huerto Casaña presentó el libro VENI QUE TE CUENTO, resultado del concurso en que tres niñas fueron presentadas por haber ganado premios y leyeron sus cuentos.
Participación del Coro de Niños del Colegio Latinoamericana de Maldonado.
PRESENTACIÓN del libro LA VIGILIA DE LAS HORAS, de Victor Manuel Barceló Rodriguez, Embajador de México en Uruguay.
El Embajador de ChileRodrigo Hume se une a la celebración saludando al Embajador de México y al público presente.
Embajador Victor Manuel Barceló Rodriguez (México) y el Embajador Rodrigo Umbre (Chile)María del Rosario Areco, Embajador Victor Manuel Barceló y el Embajador Rodrigo Hume.
La tarde cerró con un maravilloso concierto de Jazz y Blues con RUI-CEDRES.
Miércoles 19 de octubre 2022
VISITA A ALGUNAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE PUNTA DEL ESTE Y PIRIÁPOLIS
En la Escuela # 5 Alejandro y Samuel Lafone fue visitada por Maria del Rosario Areco y las escritoras Silvia Barbieri,(Uruguay) Patricia Pinchón Vera (Chile), Mireya Betancourt (Uruguay) y María Juliana Villafañe (Puerto Rico). Presentación del libro LA DANZA DE LAS POLILLAS Y LAS MARIPOSAS de Silvia Barbieri.
Las escritoras Silvia Barbieri y Patricia Pinchón
Mireya Betancourt (Uruguay)
Escritoras Ma. del Rosario Areco, Patricia Pinchón y Mireya Betancourt
Escuela # 21 Presentación del libro LA HORMIGUITA BARRENDERA de LUCIANA FLORES (Uruguay)
Luciana Flores
Presentación del Libro BLANQUITA LA ARAÑA NEGRA de Teresa Díaz (Uruguay)
Teresa Díaz Sánchez
LOS ESCRITORES: Luciana Flores y Santiago Sacco
Luciana Flores y el poeta Santiago Sacco (Uruguay)
LOS ESCRITORES: Cecilia Bonilla, Eduardo Vecino Cardoso y María Juliana Villafañe en el Liceo Alvaro Figueredo,Pan de Azúcar departamento de Maldonado.
En el marco del Encuentro y Congreso Internacional de Literatura “Esther de Cáceres” le fue otorgado a María Juliana Villafañe varios reconocimientos: entre ellos el Premio Visitante Destacada por el Municipio de Punta del Este, Uruguay. Este le fue entregado la Sra. Graciela Clavijo, Representante de Cultura del Municipio de Punta del Este y por la escritora y Presidenta del Congreso, Rocío Cardoso.
Maria Juliana participó durante el encuentro en dos recitales, una mesa de narradores, visita a varias escuelas con la literatura juvenil y dictó una Conferencia. El sábado 22 de octubre la escritora argentina Andrea Fontan presentó el libro más reciente de Maria Juliana “Aires de Tormenta“.
Le fue otorgada la Distinción Amanda Berenguer como narradora y poeta.
Casa de la Cultura de Piriápolis, Uruguay
En la Casa de la CulturaMaria Juliana Villafañe impartió la conferencia “Herencia Literaria del Universo Ecológico.
También le fue concedida la Distinción a un Escritor del Extranjero por el Municipio de Piriápolis (Uruguay 2022). Loreley Molinelli hace entrega del reconocimiento a María Juliana Villafañe.
Loreley Molinelli
Maria Juliana recibió esta obra de arte de la artista Graciela Hernández Favale como parte del Reconocimiento junto a dos Antologías de escritores de la región.
Graciela Ethel Hernández Favale, del Proyecto Cultural Sur Uruguay, ha creado una hermosa composición poética para homenajear al Festival Primavera Otoño, con ilustraciones de sus obras de arte visual.
Este año la reconocida escritora Rocío Cardoso convoca en Punta del Este y Piriapolis, Uruguay al 2do Encuentro y Congreso Internacional de Literatura que se realizará del martes 18 al domingo 23 de octubre en homenaje a la poeta uruguaya Ether de Cáceres. !Agradecida por la invitación!
Rocío Cardoso
LIBROS A PRESENTAR
EL BANQUITO, de Andrea Fontan (Argentina) AIRES DE TORMENTA, de María Juliana Villafañe (Puerto Rico) LAS OTRAS VIDAS, de Enrique Umbre (Uruguay) ANTOLOGIA “PALAVRAS 2022“, da AJEB RS (Associação de Jornalistas e Escritoras do Brasil – Coordenadoria Rio Grande do Sul) (Brasil) EN LOS MUROS BERMEJOS, de Edith Albaini (Argentina) EL ÁNGEL CAÍDO, de Silvia Barbieri (Uruguay) HARVEST MOON, por Alexandre Walter (Colombia) EFUSIVA C’ALMA , Caren Schultes Borges (Brasil) QUIEN DOLOR ARRASTRA, de María Marta Donnet (Argentina)
Literatura Infantil/Juvenil
EL GATO COLIFATO de Edith Esther Albaini (Argentina) LOS 8 SUEÑOS DE VICENTE, de Marta Estigarribia (Uruguay)
Premio Altazor, Perú LA DANZA DE LAS POLILLAS, de Silvia Barbieri (Uruguay) LA HORMIGUITA BARRENDERA , de Luciana Flores (Uruguay) TEITO EN ZAPATILLAS, de Rocío Cardoso (Uruguay) BLANQUITA LA ARAÑA NEGRA, de Teresa Díaz Sánchez (Uruguay)
El pasado miércoles 3 de agosto se presentó el libro de poesía bilingüe Aires de Tormenta / Storm Winds de María Juliana Villafañe en la librería Casa Norberto en San Juan, Puerto Rico. Se llevó a cabo un conversatorio que estuvo a cargo de la poeta Mairym Cruz Bernal y la escritora y catedrática Ángela M. Valéntin.
María Juliana Villafañe Foto: Ángel Matos
La bella portada de este libro fue creada por la artista Michelle Yegros, quien ha diseñado todas las portadas de los libros de poesía de María Juliana Villafañe.
Michelle Yegros y su arte de fondo.
El compositor y maestro Enrique Cárdenas deleitó la velada con su bella música de sanación espiritual, música para alimentar el alma.
El compositor Enrique Cárdenas foto por Ángel Matos
El libro Aires de Tormenta, Editorial Literarte, Bilbao, España, fue reseñado en la Revista Nagari por el escritor Elidio La Torre Lagares quien estaba presente durante el conversatorio. Copiamos el enlace a la reseña:
Aires de tormenta tiene un prólogo de la escritora guatemalteca Gloria Hernández y escribe en un segmento: “Aires de tormenta condensa la visión de su autora sobre la vida, porque la energía la habita, la sostiene, la traiciona y la vuelve a armar en un viaje muy antiguo, uno del cual ni ella misma conoce el principio ni el final. La actitud hacia estos versos es la del artesano: una exhaustiva exploración de su interior: inmenso diamante sin pulir que se convierte, con paciencia, en el multifacético cristal cuyos destellos reflejan la intensidad del dolor con que se contempla. Penetrar en esta poesía trae a la memoria las palabras de Proust acerca de la poca importancia de encontrar paisajes nuevos. Lo indispensable constituye la humildad de ver el horizonte cotidiano con la mirada propia. Una obra de lectura obligada“.
Mairym Cruz Bernal, Maria Juliana y Ángela Valentín
Ángela Valentín y Mairym Cruz Bernal hicieron preguntas a María Juliana durante el conversatorio.
Les copiamos el enlace de la presentación grabada porCasa Norberto.
Mairym Cruz Bernal, Maria Juliana y Ángela Valentin
Mairym Cruz Bernal y Maria Juliana foto por Ángel Matos
Maria Juliana y Ángela Valentín foto por Ängel Matos
Mairym Cruz Bernal foto Ángel Matos
Ángela Valentín
El poeta y fotógrafo Ángel Matos fue captado, cámara en mano, por Vilmayra Otero mientras tomaba fotos durante la presentación.
Mairym Cruz Bernal y Maria Juliana Foto por Angel MatosFoto por Ángel Matos
Maria Juliana, Mairym Cruz Bernal, Karen Sevilla, Mayra Santos Febres y Ángela M. Valentín
Mayra Santos Febres, María Juliana y Gabi Navas
Walberto Vázquez Pagán y María Juliana
Mairym Cruz Bernal, Maria Juliana, Walberto Vázquez Pagán y Ängela M. Valentín
Maria Juliana y su tio Rubén Herrera.
El poeta Walberto Vázquez muy feliz por la inclusión del poema “Respiro” dedicado a él por la prematura partida de su hijo Xavier Alexander.
Maria Juliana y Walberto Pagán
Irma Rexach y Felipe Villares primos de Maria Juliana que desde España visitan Puerto Rico.
Angela del Muro, Lourdes Fournier, Dylcia Díaz, Gladys Aponte y María Juliana
Los Villafañe…Sebastián, Mario Juan y María Juliana
Maria Juliana con Gabi Navas y Adrian Radilla
Maria Juliana junto hermano Mario Juan Villafañe, Joan su esposa e hijo Sebastian.
Chia Santiago, tia de corazón de Maria Juliana
AGRADEZCO NO SOLO AL PÚBLICO, AMIGOS Y FAMILIA PRESENTES, SINO A TODOS LOS QUE NOS ESCUCHARON DESDE DISTINTOS PAÍSES.
Volar Sin Alas también disponible en Casa Norberto
NOTA: Los libros están disponibles en Puerto Rico en Casa Norberto, El Candil en Ponce, Librería Mágica, Librería Laberinto Viejo San Juan y en Amazon.