Latest Blog Posts — Page 27
Los días 4 al 7 de octubre se celebró en Puerto Rico el Festival de la Palabra 2012 en el Museo de Arte de Puerto Rico. Una actividad del Salón Libroamérica de Puerto Rico. El tema central fue “Las Voces del Mundo” donde 77 escritores de Puerto Rico y de otros 20 países del Caribe, América Latina, Europa, África y Oriente Próximo se dieron cita.
Unos días de debates, charlas magistrales, venta de libros, proyecciones fílmicas, presentaciones musicales, lectura de poesías y cuentos infantiles, exhibiciones de cómics, talleres a estudiantes y profesores fueron lo compartido.
Continúa leyendo
La juventud de Puerto Rico fue partícipe de un Festival de la Palabra donde algunos pudieron ser protagonistas de los eventos en los que participaron. El Festival estaba nutrido de talleres literarios dirigidos a cumplir con la visión del Salón Literario Libroamérica de Puerto Rico y de los integrantes de la Junta Directiva del Festival cuando manifiestan que: el arte mejora los ambientes educativos y transforma las prioridades de la sociedad civil. Utilizamos la literatura como un medio de transformación social y expresión comunitaria a nivel nacional e internacional y para crear espacios de diálogo y encuentro.
A través del intercambio entre los diversos sectores de la sociedad, el Salón Literario Libroamérica amplía los espacios de análisis y creación.
Continúa leyendo
Susana Baca (nacida en Lima, 24 de mayo de 1944) es una prominente cantante y compositora peruana, figura clave en el folclore latinoamericano y en revivir la música afroperuana. Ha ganado dos Latin Grammies y también es investigadora de música afroperuana, maestra de profesión y política. Se desempeñó como Ministra de Cultura de Perú desde el 28 de julio de 2011 al 10 de diciembre del mismo año.
Estudió educación en la Universidad Enrique Guzmán y Valle, de donde se graduó en 1968. Esta misma institución le concedió el 20 de noviembre del 2009 el Doctorado Honoris Causa.
En 1995, Luaka Bop, el sello creado por David Byrne, sorprendió con la edición de un trabajo recopilatorio que reflejó El alma del Perú Negro. En la actualidad administra un Centro Cultural Afroperuano en la localidad de Santa Bárbara en San Luis de Cañete, al sur de Lima.
Continúa leyendo
El Festival de la Palabra de Puerto Rico se celebró los días 4-7 de Octubre 2012. La Junta de Directores del Salón Literario Libroamérica le dieron cita a las voces del mundo para darse encontrarse en la Isla. Explicar con palabras las emociones vividas en esos días se me hace difícil. Fue más que un Festival de la Palabra, un Festival de la Felicidad. Todos, absolutamente todos andaban por los corredores y los hermosos jardines del Museo de Arte de Puerto Rico (http://www.mapr.org/) felices.
Mezcla de estudiantes, escritores (80 autores de Puerto Rico y 20 diferentes países) músicos, lectores, libreros, cineastas, todos mezclados en la vorágine de un compartir poco común. La magia de la palabra era contagiosa y no hubo un lugar donde se expusiera la obra de algún autor que no estuviera con las salas llenas. En el centro del museo donde estaban las exposiciones de los libros se mezclaban estudiantes conversando con los participantes del Festival.
Continúa leyendo
La web El Post Antillano publicó una extensa entrevista con María Juliana realizada por Ana María Fuster Lavín acerca de “los libros, la vida, el amor y otros temas”.
La publicación también incluye el extracto de una de sus poesías y reproduce en su totalidad a “Caen Las Hojas”, obra presente en “Volar Sin Alas” y en varias antologías.
Continúa leyendo
Comparto éste escrito de José Luis Díaz-Granados que he recibido desde su Colombia.
Con ocasión de sus 80 años de vida, el Fondo de Cultura Económica ha publicado la Obra reunida, del poeta mexicano Juan Bañuelos (Tuxtla Gutiérrez, 1932), ese juglar de imprecaciones milenarias proyectadas desde el origen del mundo hasta el Apocalipsis; que ha inventado la palabra a partir de las más arteriales expresiones del hombre, hasta el más sencillo coloquio de su gente chiapaneca, y que ha inventado la poesía a partir de las más diversas ceremonias de la vida:
Continúa leyendo
Nos llega desde España la invitación al recital poético PALABRA DE MUJER, un homenaje a La voz y la palabra femeninas.
La presentación estará a cargo de la escritora María José Mielgo Basturia. Las recitadoras serán Rosa Arco, Resu Basarrate, Palmi Merino y Marian Pérez.
Continúa leyendo