Maricel Mayor Marsán es una artista polifacética y disciplinada, de esas que siempre sorprenden por su capacidad de trabajo, entrega y talento.
Escritora, poeta, editora, maestra; Maricel ha hecho florecer su talento a través de cada una de sus obras literarias y de su aporte constante en favor de la literatura. Editora de la revista Baquiana, publicación que desde Miami se ha dedicado por más de una década al apoyo constante de las letras hispanas, abriendo una ventana de exposición para jóvenes y experimentados escritores, artistas y pensadores.
Desde que la conocí me encantó su trato directo y afable, todo lo que puede aprenderse de esta cubana que hoy nos cuenta parte de su trayectoria artística a través de esta entrevista.
Nos llega la Revista Literaria Alba de América 2013, órgano del Instituto Literario y Cultural Hispánico (ILCH) , California, Academia Norteamericana de la Lengua Española. Organización afiliada al “Modern Language Association“. La Sra. Juana Alcira Arancibia es Presidenta-Fundadora-Directora de la Revista.
Por invitación de la Coordinadora de la Revista, la escritora Rosa Tezanos Pinto, quien se desempeña como Profesora Asociada de Literatura Latinoamericana y Directora de Latino Studies de Indiana University-Purdue University Indianapolis, ha sido incluído el poema “Dardos” de la escritora puertorriqueña, María Juliana Villafañe en ésta nueva edición.
Un orgullo para María Juliana Villafañe el tener 3 fotos suyas como parte de la exposición Nuestros Acentos 100 Imágenes de Iberoamérica en Miami Koubek Center.
El pasado miércoles 18 de septiembre en la galería ArtSpace se llevó a cabo la inauguración de la muestra: Nuestros Acentos: 100 Imágenes de Iberoamérica en Miami. La exhibición estará en la galería durante un mes. Se trata de una “exhibición colectiva de artes plásticas sobre la identidad iberoamericana que forma parte del Coloquio Miami 2013″.
Un día movido les esperaba a los poetas del I Encuentro Internacional de Poesía donde homenajeaban a Dora Castellanos en Socorro, Santander, Colombia. Comenzaron en la mañana con una visita a la Universidad Libre de Socorro.
Fueron recibidos por Johan Builes González, decano de la facultad de ciencias de la educación de la Unilibre, seccional Socorro, quien indicó “se busca fortalecer otra expresión cultural, que es la poesía, anteriormente se hablaba que esta ciudad era muy fuerte en este sentido y vamos a trabajar con niños de básica primaria, y motivar a la escritura y se propiciará el conversatorio de la comunidad universitaria disfrutando de este encuentro poético en la Unilibre”.
Dio la bienvenida a todos los presentes a nombre del Rector, Nelson Omar Medina.
Agradecer es algo que se nos hace imposible cuando hay tantos a quienes darles las gracias. Con un gesto de cariño inmenso les dejo ese agradecimiento plasmado en mi página, a ustedes, todos que por la admiración que les tengo, ya saben quienes son. Quisiera comenzar a compartir el recorrido de los escritores de Puerto Rico por la Feria del Libro 18 de Lima Perú con este mensaje del Sr. Jaime Carvajal, Presidente de la Cámara del Libro peruana en éste video (http://www.youtube.com/watch?v=PRencQZz-hs ) y de la Presidenta de la Comisión de Puerto Rico en la FIL de Lima la escritora Mayra Santos Febres. Muchas de las presentaciones me las perdí por estar en actividades paralelas o por haber salido ya de la FIL. Pero les comparto a las que tuve el privilegio de asistir en el orden en que se llevaron a cabo.
Los días 5 al 9 de marzo de 2013 se celebró el II Congreso Ibero-Americano de la Lengua y Literatura Infantil en Bogotá, Colombia. El saludo durante la recepción de bienvenida en el Gimnasio Moderno (Auditorio Eernesto Bein) estuvo a cargo de la Primara Dama de Colombia la Señora María Clemencia de Santos, la ministra de Educación Fernanda Ocampo, la Sra. Ángela Pérez, Subsecretaria Cultural Banco de la República, la Sra. Clarisa Ruíz Correal, Secretaria de Cultura y el Sr. Javier Cortés, Presidente de SM España.
Con una vista maravillosa de la Ciudad de Bogotá, El Club Ejecutivo fue el marco en el cual se presentó la obra Volar Sin Alas de la escritora puertorriqueña María Juliana Villafañe. La invitación le fue extendida por el Sr. Alberto Ospina.
Graciela Rincón, María Juliana Villafane y Alberto OspinaDeyanira, canta para los presents