Latest Blog Posts — Page 33

IX Encuentro Internacional de Escritoras Matilde Espinosa

Escritoras del IX Encuentro de Escritoras Matilde Espinosa

Estando en la puerta de salida del vuelo que nos llevaría a Bogotá, Colombia para participar en el IX Encuentro de Escritoras Matilde Espinosa, coincidimos con varias escritoras puertorriqueñas y la emoción del encuentro denunciaba lo que habría de ser ese viaje tan esperado.

Llegamos sin novedad al aeropuerto El Dorado de Bogotá. Mi compañera de viaje y de tantos encuentros era la escritora Mairym Cruz Bernal, Presidenta del Pen Club de Puerto Rico. Fuimos recibidas con sumo cariño por amigos de Bogotá y esa primera noche por la escritora Graciela Rincón quien nos acogió en su casa. Graciela Rincón es una escritora colombiana a quien le mueve el leguaje del árbol. Su voz poética es la de la hortelana de la tierra.

Continúa leyendo1

Presentación en Miami del XI Anuario de la Revista Literaria Baquiana

XI Anuario de la Revista Literaria Baquiana

Viernes, 22 Octubre 2010

Por undécimo año consecutivo la Revista Literaria Baquiana celebró el lanzamiento de su anuario impreso en la sede del Centro Cultural Español. La presentación estuvo a cargo de sus directores, Patricio E. Palacios y Maricel Mayor Marsán, y de los profesores Jesús J. Barquet (New Mexico State University), Humberto López Cruz (University of Central Florida – Orlando) y Dania Varela (University of Central Florida – Orlando).

La Revista icluye poesías, reseñas, cuentos, ensayos, entrevistas, opiniones, narrativa y teatro.  Entre los entrevistados se encuentran las  puertorriqueñas,  Tanya Torres (poeta, narradora, periodista y artista visual)  y Anjanette Delgado (Escritora y productora de televisión). Otras  de las personas entrevistadas en esta edición de Baquiana fueron  el mexicano Othón Castañeda (artista visual y arquitecto),  Amelia del Castillo (poeta, narradora y ensayista cubana), entre otros. La sección de poesía incluye poetas de Ecuador, México, España, Colombia, Panamá, Cuba, Uruguay, Argentina, Chile, Venezuela y el Salvador. 

Continúa leyendo0

“Ese Lugar Bajo mi Lámpara” de Mairym Cruz Bernal

 

Portada del Libro “Ese lugar bajo mi lámpara”

El Ateneo de Puerto Rico acogió la noche del 18 de octubre 2010,  a un público que llenó la casa por todos los lugares. Era la noche de la presentación del libro “Ese lugar bajo mi lámpara” de Mairym Cruz Bernal.  Al entrar al teatro lo primero con lo que nos topamos fue con una mesa llena de libros rojos, envueltos en encajes negros con una flor al frente.

El escenario preparado para una presentación que nunca el público podrá olvidar. Pocas veces en Puerto Rico se presenta un libro de poesía donde la autora recita sus versos acompañada como lo fue en ésta ocasión, con la música del maestro Enrique Cárdenas. Subieron al escenario María Juliana Villafañe, quien fungió como maestra de ceremonia, la Dra. Luce López Baralt, quien hizo una disertación de la obra de Mairym Cruz Bernal digna de ser leída por todos.

Continúa leyendo0

“El Eróscopo” de Ana María Fuster Lavín

La librería Mágica fue el marco en el que se presentara el sábado 16 de octubre la obra “El Eróscopo” de la escritora puertorriqueña Ana María Fuster Lavín. En un espejo se mira una y otra vez, y éste le devuelve múltiples rostros. Los mismos que conviven en un solo cuerpo femenino y que en este poemario de Ana María Fuster hablan en cada página. Lo que comenzó como bocetos para trabajos independientes resultó en un nutrido poemario que ésta tituló “El Eróscopo: daños colaterales de la poesía”.

La presentación estuvo  a cargo de Emilio del Carril y María de Lourdes Javier. Hubo lecturas a cargo de Fuster, Mairym Cruz Bernal, José Caez, Amarilis Tavárez, Eric Landrón y Marioantonio Rosa.

Continúa leyendo0

Homenaje en Miami a Miguel Hernández En Su Centenario

 

Libro “Homenaje a Miguel Hernández en su Centenario”

El Centro Cultural Español de Miami rindió  un homenaje al poeta oriolano Miguel Hernández en su centenario, con la colaboración de la Fundación Cultural Miguel Hernández, el Centro Valenciano de Florida y la Revista Literaria Baquiana.

Coordinado por la escritora Maricel Mayor Marsán, del 7 al 10 de septiembre se desarrolló un programa que incluyó la presentación de la película de TVE sobre la vida de Miguel Hernández, dirigida por José Ramón Larraz. También los asistentes disfrutaron de un recital de música hernandiana a cargo del dúo Carlos y Marta, donde se presentaron poemas musicalizados por Carlos F. Gómez.

Como si fuera poco, una conferencia-coloquio con especialistas de la obra de Miguel Hernández, entre ellos José María Balcells, catedrático de Literatura en la Universidad de León y Aitor L. Larrabide, doctor en Filología y asesor de la Fundación hernandiana; y la presentación de un libro-homenaje a Miguel Hernández, prólogo y edición de Maricel Mayor Marsán.

Continúa leyendo0