NOTA DE PRENSA
Título del evento:
UNA CONVERSACIÓN CON MARÍA JULIANA VILLAFAÑE, TRADUCTORA DEL LIBRO BILINGÜE TALA EN EL SILENCIO / FELLING IN SILENCE DEL POETA PERUANO MARCO ANTONIO CORCUERA Y SU RECIENTE GIRA DE PRESENTACIONES EN PERÚ.
En octubre, la serie titulada MIÉRCOLES LITERARIOS da inicio a su 4ta Temporada, con el apoyo de la Delegación de Florida de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE), la Revista Literaria Baquiana y el Centro Cultural Español de Miami (CCEMIAMI), con una invitada especial, la poeta, escritora, dramaturga, compositora musical y traductora María Juliana Villafañe para hablar de su reciente gira de presentaciones del libro TALA EN EL SILENCIO / FELLING IN SILENCE en Perú.
Todos los segundos miércoles de cada mes, la serie MIÉRCOLES LITERARIOS invita a diferentes autores, con la finalidad de seguir contribuyendo al desarrollo de la comunidad y a la promoción de la lengua y la literatura en español en los Estados Unidos de América. Los programas son coordinados y conducidos por Maricel Mayor Marsán, presidenta de la Delegación de Florida de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) y directora de la Revista Literaria Baquiana.
El evento se grabará a través de la plataforma digital ZOOM y estará localizado de manera permanente en el Canal de BAQUIANA TV en YouTube, a partir de:
Fecha: Miércoles, 8 de octubre de 2025.
Hora: A partir de las 12:00 AM
El evento se llevará a cabo en ESPAÑOL.
El enlace estará disponible en las páginas principales de los siguientes portales:
www.baquiana.com | www.ccemiami.org
Información acerca del libro:
El libro de poesía TALA EN EL SILENCIO / FELLING IN SILENCE del insigne poeta peruano Marco Antonio Corcuera fue traducido al inglés por la poeta puertorriqueña María Juliana Villafañe, a petición de la Fundación Marco Antonio Corcuera (FMAC) y fue publicado posteriormente por la Universidad César Vallejo en un formato bilingüe.
Información acerca de la autora invitada:
MARÍA JULIANA VILLAFAÑE
Nacida en San Juan, Puerto Rico, es poeta, escritora, dramaturga, traductora y compositora de música popular. Es corresponsal de varias revistas literarias y miembro del PEN Club de Puerto Rico, de la Asociación de Escritores de Mérida en Venezuela, de la Sociedad Argentina de Letras, Artes y Ciencias (SALAC) y del Liceo Poético de Benidorm en España. Miembro Titular de la Academia Internacional de Cultura, Brasilia- DF- Brasil. Representa a la Institución Cultural América Madre (AMA) de Argentina en Estados Unidos y Puerto Rico y es representante internacional de la Casa Bukowski de Chile en Puerto Rico y Miami.
Ha publicado los poemarios: Dimensiones en el amor (Ramallo Brothers Publications, Puerto Rico, 1992), galardonado en Nueva York con el premio Palma Julia de Burgos; Entre Dimensiones (Editorial Isla Negra, Puerto Rico, 2002); Volar sin alas (Ediciones Baquiana, Miami, 2012); Dimensiones (Primavera Poética – Ed. digital – Perú, 2020); y Aires de Tormenta (Literarte – España, 2022). En narrativa, ha publicado el cuento juvenil Aurora y sus Viajes Intergalácticos (Editorial Planeta, 2003). El fenecido jazzista Jon Lucien incluyó sus letras en varios discos: Man From Paradise (1993), Endless is love (1997) y Jon Lucien by Request (2003). Su nombre fue incluido, como parte de los escritores puertorriqueños que residen en los EE.UU., en la Enciclopedia del Español en Los Estados Unidos – Anuario del Instituto Cervantes (Editorial Santillana, 2008).
Sus poesías y textos han sido publicados en múltiples antologías y publicaciones colectivas en Alemania, Argentina, Bangladesh, Brasil, España, Estados Unidos, Francia, Guyana Francesa, México, Mongolia, Perú, Portugal, Puerto Rico, Rumania y Venezuela, entre los que cabe destacar: The American Society of Poets (American Biographical Institute, 1991); Awaken to a Dream (Watermark Press Publication, 1991); Antología “El Carnaval Cordial de las Distancias”, V Encuentro Internacional de Poetas “Nicanor de la Fuente” (Chiclayo, Perú, 2002); Anuario X – Revista Literaria Baquiana (2008-2009); Anuario XI – Revista Literaria Baquiana (2009-2010); Homenaje a Miguel Hernández en su centenario (Ediciones Baquiana – Centro Cultural Español de Miami – AECID, 2010); Antología de Poetas puertorriqueñas vivas “Ejército de Rosas” (Revista Boreales, 2011); Antología XV Encuentro Internacional de Poetas en México (Editorial del Centro Regional de las Artes de Michoacán, México, 2011); Anuario XII – Revista Literaria Baquiana (2010-2011); Antología “Auras y Azahares” del Círculo de Narradores “Paso del León”, V Encuentro del Cuento Breve (Córdoba, Argentina, 2011); “Amanecida”- Antología Homenaje a Julia de Burgos en su centenario, Editorial de la Universidad de Puerto Rico – EDP, (Hato Rey, Puerto Rico, 2014); “Between Words…Poetry overcomes borders” (Alemania, 2016); Antología XIII Encuentro de Escritoras, Marruecos (2018); Antología Aquí [Ellas] en Miami (2018); Revista Errancia #21 Universidad Autónoma de México (2020); Festival Internacional “Poetas en Mayo”, Vitória, España (2020); Revista Nagari (Miami, 202l y 2022); y Antología “Dejemos que la palabra vuele” Liceo Poético de Benidorm, España (2025), entre muchas otras.
Es la traductora oficial al inglés de la Antología Poética de Marco Antonio Corcuera, Tala en el Silencio/Felling in Silence, uno de los poetas y escritores más importantes de su país, reconocido por sus célebres Cuadernos Trimestrales de Poesía, revista que dirigió y donde acogió por casi treinta años lo mejor de la poesía del Perú, así como a poetas noveles de su país, y a grandes voces de Hispanoamérica. La misma fue declarada en fecha reciente Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura del Perú (2025).
La presentación de la Antología Poética Tala en el Silencio / Felling in Silence de Marco Antonio Corcuera tuvo lugar en la Feria Internacional del Libro de Lima, Perú, en agosto de 2025, así como una gira posterior por varias ciudades del país. Ese es el tema de conversación en este encuentro virtual.

