Latest Blog Posts — Page 36

Presentación Libro Aurora en la Escuela Jackson, Tampa 2005

Maria Juliana visita la Escuela Jackson donde es recibida con gran alegría por los estudiantes de 4to a 6to Grado.

Algunos estudiantes se vistieron como los personajes del cuento. Hicieron preguntas sobre la historia y dieron sugerencias de personajes que podrían existir en la historia. Abajo una niña lleva de máscara a la estrellita MILSY.

Visita a escuela Jackson-3

Continúa leyendo3

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “Aurora y sus Viajes Intergalácticos” en ICPNA Perú

“Aurora y sus viajes Intergalácticos” en ICPNA de Miraflores(RPP Internet) La asociación Mammalia Comunicación & Cultura y el Grupo Planeta, realizarán El jueves 8 de enero, en la casona del ICPNA (Av. Angamos Oeste 120, Miraflores) a las 7 p.m., la presentación del cuento infantil “Aurora y sus viajes Intergalácticos”, de la escritora puertorriqueña María Juliana Villafañe, publicado en la ciudad de Miami por el Grupo Planeta, mediante su colección infantil Planeta Junior.Los comentarios estarán a cargo del poeta y crítico literario peruano Danilo Sánchez Lihón y de Santiago Risso, presidente de la asociación Mammalia.

También intervendrá el presidente de la Casa del Poeta Peruano, José Guillermo Vargas, quien hará entrega a la autora de una medalla de honor. La obra infantil “Aurora y sus viajes Intergalácticos” viene siendo presentada en diversas ciudades de América y Europa. La historia de Aurora es una metáfora de la vida de su autora, la poeta y aeromoza puertorriqueña María Juliana Villafañe, quien luego de un accidente de aviación insurge como escritora de inobjetable talento. Este cuento ecológico es una oda simbólica al planeta Tierra, a la ecología, a los valores infantiles, y, sobre todo, a los sueños.

Continúa leyendo0

Presentación Libro Aurora en Bolivia 2003

Maria Juliana presentó el libro ” Aurora y sus viajes Intergalácticos” en la AECI, por invitación de la escritora y novelista Giovanna Rivero. El vínculo con Bolivia nació cuando ella conoció a Giovanna y Blanca Paz cuando éstas representaban a su país en la Feria del Libro de Miami. La actividad se llevó a cabo en el Teatro Titiminiqui.

La sorpresa de la noche fue cuando fue presentada una obra preparada por los estudiantes con los personajes del relato a base de un guión de Giovanna Rivero. La mayor sorpresa fue ver que el personaje de Morena, una latita, hablaba a través de la voz de un ventrílocuo.

Continúa leyendo0

“Aurora y sus Viajes Intergalácticos”: una propuesta ética para este milenio

Aurora y sus viajes intergalácticos: una propuesta ética para éste milenio
Por Andrés Candelario, escritor y profesor retirado de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Humacao
Librería Borders, San Juan
25 de septiembre de 2003

Todos los viajes tienen un destino secreto que los mismos viajeros desconocen”. Así escribió Martin Buber en su libro The life of Hasidim.

Este libro, este relato que presentamos hoy, este puñado de profundas reflexiones éticas enmascaradas en un texto de literatura infantil, este viaje de Aurora por los espacios intergalácticos, tiene también un destino secreto, un propósito oculto, que desborda con mucho los límites esperados de una obra literaria de este género y quizás, sólo quizás, las propias metas de su autora, la poeta y compositora puertorriqueña, María Juliana Villafañe.

Continúa leyendo0

Presentación del Libro “Entre Dimensiones” por el Dr. Manuel de La Puebla en Borders de San Juan

Al igual que en el primer libro de la autora, estos acercamientos y representaciones del sentimeitno, son formas, expresiones, límites y circunstancias del amor. Son también su emoción, el disfrute, la entrega o el distanciamiento del mismo. Se pueden leer como un recuento de proyecciones humanas, temporales-particulares o genéricas- en las que el amor funciona como núcleo; en las que palpita como el corazón el discurso poético.

Entre Dimensiones (Editorial Isla Negra, San Juan) está constituido por un conjunto de poemas breves que nacen por la captación de momentos especiales, por motivos que llegan sorpresivamente al acto creativo. Son como visiones rápidas de imágenes, de sueños y recuerdos; de todo lo que significa y cabe en la palabra vivencias. El entretejido de los poemas recoge estampas de la vida real, crónicas minúsculas, parábolas, cuasi reflexiones, encuentros y distanciamientos, particularmente los referidos a un sin nombre, cuyo sujeto propicia los avecinamientos, mide la compañía o la ausencia. Son encuentros que aún en sí mismos tienen varias dimensiones: se dan en la mente o son frutos del recuerdo o se activan en la proximidad de Eros.

Continúa leyendo0