Latest Blog Posts — Page 35
Con motivo de celebrar el día Internacional de la mujer este año 2008, la periodista y escritora, Adriana Herrera convocó un recital con mujeres poetas de varios países.

Alba Lucía Ángel, Martha Miranda, María Juliana, Adriana Herrera, Ruby Arana y María del Pilar Casas. De Colombia, Alba Lucía, Martha, Adriana y María del Pilar, Ruby Arana de Nicaragua.
Continúa leyendo
![2758201854_b642d02a7d_m[1]](https://i2.wp.com/mariajuliana.com/wp-content/uploads/2008/07/2758201854_b642d02a7d_m1.jpg?resize=240%2C240)
El libro “Quiero una noche azul” fue presentado en el museo del Barrio de Nueva York. Mairym Cruz Bernall representó a la Editorial de la Universidad de Puerto Rico y María Juliana presentó el libro. La escritora Mirna Nieves tuvo a su cargo la preparación del evento que llenó de júbilo a los jóvenes que asistieron.
Continúa leyendo
A México que no lo toquen (Extracto) Por: ENRIQUE CORDOBA
Diez días sólo alcanzan para fisgonear por el Distrito Federal, visitar Querétaro, Guanajuato y Jalisco; hacer lo que ya no se puede en Colombia: viajar animadamente por las autopistas, de día o de noche; confrontar la que Vargas Llosa denomina ”democracia imperfecta” y acudir a veladas de literatura y fotografía erótica en una cantina con librería como propuesta de cultura underground de la Feria del Libro de Guadalajara.
Para ver a García Marquez entregándole el premio Juan Rulfo a Rubem Fonseca. Conversar con Arturo Pérez Reverte y Xavier Velasco sobre Diablo guardián, la novela ganadora de Alfaguara 2003. Asistir al lanzamiento del Gaborio compilado por el profesor peruano de Brown University Julio Ortega, con aportes de Rodrigo Fresán, Edgar Rodríguez Juliá y Hernán Lara Zavala.
Continúa leyendo
Sea o no que aurora inventó un sentimiento hacia el Príncipe Siul, ella, lo recordará como una realización de su deseo, en el juego del amor perfecto, lugar del uno y del otro en esa correspondencia casi imposible en la denominada vida real, el artificio con el que la autora introduce este mito humano se presta para llevar a todos a ese bello misterio donde cada uno tenga la ilusión de encontrar y tocar más allá de las apariencias el descubrimiento de esos mundos de pieles y emociones. Correspondencia donde se une el espacio y el tiempo sin fisuras. Lugar donde la vida mortal no se va pique.
Quizás lo que se aproxima a esta historia anunciándose es el Aleph, ese todo pleno de la ilusión. “Cambiará el universo pero no yo” dice el Gran Borges en su cuento del Aleph ante la nostalgia de su Beatriz, donde comprende a través de Daneri, que “el trabajo del poeta no estaba en la poesía; estaba en la invención de razones para que la poesía fuera admirable”. A lo mejor desde un “Aleph: que es uno de los puntos del espacio que contiene todos los puntos”. Donde la cacofonía del caos desaparece frente al hallazgo del habla que evoca eso mío: el diálogo con el propio pensamiento sin exclusión alguna del otro.
Continúa leyendo

La escritora Eva Feld nos visitó en Miami con motivos de promocionar su nuevo libro:
La senda de las flores oblicuas. Fue entrevistada en Radio Caracol por el periodista y escritor Enrique Córdoba, junto a la periodista Yoly Cuello.
Continúa leyendo
El evento Mujer e Identidad Nacional Nigrán-Baiona se llevó a cabo en Galicia, España del 2 al 5 de mayo de 2006 y María Juliana participó como asesora.
A continuación, información del comité organizador, así como fotos de varios de los eventos que formaron parte de la actividad.

PRESIDENTA
Celia Vázquez García, Universidad de Vigo
Continúa leyendo
Así transcurrió el encuentro de colegas y amigos en la Feria del Libro de la ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco en México.
En esta participaron más de 15,000 expositores provenientes de 45 países ante la asistencia de casi medio millón de espectadores.
Continúa leyendo