Latest Blog Posts — Page 34

Alborada Goizaldia publica el poema “Milagros Inexplicables”

La Revista Alborada Goizaldia ha publicado el poema ” Milagros Inexplicables” de María Juliana y un artículo que ésta enviara a la Revista sobre el Festival de La Palabra que se llevara a Cabo en San Juan de Puerto Rico.

María Juliana es corresponsal de la Revista Alborada.

 

In Memoriam: Emilsa Herrera

Lamentamos notificar el fallecimiento de la señora madre de María Juliana Villafañe, Emilsa Herrera.

Tras una larga batalla contra el cáncer, Doña Emilsa pasó a morar con el Señor a las 12:45 pm del sábado 5 de junio.

Se llevarán a cabo dos servicios de recordación (“memorial services”) en Miami, Florida, EE.UU. y San Juan, Puerto Rico respectivamente.

A continuación los detalles de ambos servicios:

Miami, sábado 12 de junio, 1:00 p.m.
Our Lady of Lourdes Catholic Church
11291 Southwest 142nd Ave.
Miami, Florida 33186

Mapa: http://maps.google.com/maps/place?cid=18430550907190697827&q=11291+Southwest+142nd+Ave.,+Miami,+Florida+33186&hl=en&cd=2&cad=src:pplink&ei=tlkNTOGmAYjCyATQ5PWuDA

Puerto Rico, viernes, 18 de junio, 7:00 p.m.
Parroquia Nuestra Señora de Lourdes
El Comandante / Country Club
Calle Alejo Cruzado #1173
San Juan, PR 00924

Mapa: http://maps.google.com/maps?f=q&source=s_q&hl=en&geocode&q=Cll+Alejo+Cruzado+1173%2C+San+Juan%2C+PR+00924&sll=37.0625%2C-95.677068&sspn=63.086946%2C134.912109&ie=UTF8&hq&hnear=1173+Cll+Alejo+Cruzado%2C+San+Juan+00924%2C+Puerto+Rico&ll=18.402654%2C-65.996059&spn=0.004703%2C0.008234&t=h&z=18

Rogamos al Señor por el eterno descanso del alma de nuestra queridísima Doña Emi.

Festival de la Palabra, Puerto Rico (2010)

Festival de la Palabra en Puerto Rico
 
 Despegó mi vuelo y al mirar por la ventana del avión no sólo dejé atrás mi querida Isla de Puerto Rico, sino que divisé una de las “postales” de las que hablara el escritor puertorriqueño Luis Rafael Sánchez en la maravillosa ponencia magistral “Fortaleza” que nos regalara con motivo de la celebración del Festival de la Palabra.

El Festival se llevó a cabo en el marco del Viejo San Juan del 4 al 9 de mayo de 2010.

Continúa leyendo0

Cuando el pasado se presenta…

Encontramos en You Tube un video  que queremos compartir con ustedes. El video muestra el momento en que el cantante Ricardo Puente gana el Festival Iberoamericano de la Canción Puerto Rico-Argentina.

El logro le hizo representar a Puerto Rico en el Festival Iberoamericano de la Canción en Argentina y allí obtuvo el primer lugar para nuestro Puerto Rico en 1992. La canción ganadora era música de Carlos Serrano y la letra de María Juliana Villafañe.

Reseña Olga Connor del Nuevo Herald

La periodista Olga Connor de El Nuevo Herald relató a sus lectores el pasado 23 de marzo lo que aconteció en el evento de Celebración de la mujer en el CCE, y aquí comparto algunas de sus experiencias, así como fotos y un enlace al artículo complete.

Como parte de las celebraciones del Mes de la Mujer, el Centro Cultural Español (CCE), de Coral Gables, en su serie de Lunes literarios, acogió la semana pasada a Ediciones Baquiana en la presentación del libro Rumores de suburbios (con portada de Elena Lasala), de la cubanoamericana nacida en Santiago de Cuba, poeta, narradora, dramaturga y profesora Maricel Mayor Marsán, directora de redacción de la revista Baquiana.

La autora puertorriqueña María Juliana Villafañe fue otra de las presentadoras que incluyó la larga lista bibliográfica de la poeta, pero dijo mucho más de su personalidad y de sus logros.

Continúa leyendo0

Revista Baquiana publica el relato “El amor al padre Luciano” de Maria Juliana Villafañe

Hay una imagen que viene a mí, noche tras noche…

Es el recuerdo de un amor que sentí hace mucho tiempo por aquel hombre casado con Dios.

La Revista Literaria Baquiana publica el relato “El Amor al Padre Luciano”  de Maria Juliana Villafañe,  en su sección de narrativa. Visiten el siguiente enlace para continuar leyendo el relato.

http://baquiana.com/numero_lxiii_lxiv/Narrativa.htm

 

Recibimos la siguiente opinión de la escritora puertorriqueña María Arrillaga sobre el relato.

Querida María Juliana,

Me gustó mucho tu cuento. Establece lo hermósamente fructífero de una amistad bien llevada entre géneros, algo inusual. No se trata de la gran pasión entre Abelardo y Eloísa, sino de la bien escogida generosidad entre camaradas como pan nuestro de cada día. Ese tierno final nos habla de la continuidad que soslaya la descendencia de la unión biológica inmediata para dar paso a una acertada biología comunal de agradecidas almas afines.

Disfruté las descripciones de la llegada a SJ, algo que me toca muy de cerca, como habitante, como tú, de dos ciudades. Reviví las imágenes repujadas de ese sol abras (z) ador del cementerio en Isla Verde pues viví cerca de allí por algún tiempo.

Enhorabuena por tu trabajo.

Cariñitos…

Revista Baquiana presenta su anuario 2009

El viernes 23 de Octubre la Revista Baquiana celebró su décimo aniversario con la presentación de su anuario No. 10 en el Centro Cultural Español de Miami. El evento estuvo a cargo de los directores de la publicación, Maricel Mayor Marsán y Patricio E. Palacios, junto a otros miembros de la junta de editores: René C. Izquierdo (Miami Dade College – Kendall Campus), Humberto López Cruz (Universidad Central Florida – Orlando), Myra Medina (Miami Dade College – North Campus), y Alicia E. Vadillo (State University of New York – Oswego).

Por el décimo año consecutivo la Revista Baquiana ha presentado la versión impresa de su publicación. En su versión virtual en internet se pueden ver todas las copias de las revistas anteriores. En más de una década de existencia ésta revista ha tenido grandes logros convirtiéndose en una de las Revistas Literarias más emblemáticas y serias del sureste de los Estados Unidos.

Continúa leyendo0