Latest Blog Posts — Page 25
El Festival de la Palabra de Puerto Rico en su edición de Nueva York se celebró el pasado 15-18 de octubre. Con más de 30 escritores las actividades se llevaron a cabo en distintos recintos de la ciudad. Siendo éstos, Lehman College, Instituto Cervantes, Baruch College, The New York Public Library, CUNY Graduate Center, La Casa Azul Bookstore y culminó en Americas Society.
Unos días intensos donde se debatieron temas como “Literature of the Caribbean” el cual se llevó a cabo con estudiantes de Lehman College y participaron los escritores Juan Carlos Méndez Guédez, Louis Philippe Dalembert, Janette Becerra y como traductor Charlie Vázquez.
Continúa leyendo
EDICIONES BAQUIANA, LA REVISTA LITERARIA BAQUIANA Y EL CENTRO CULTURAL ESPAÑOL DE COOPERACIÓN IBEROAMERICANA EN MIAMI TIENEN EL PLACER DE INVITARLOS EL VIERNES,
25 DE OCTUBRE DE 2013, A LAS 7:00 PM, A LA PRESENTACIÓN DEL
XIV ANUARIO
de la
REVISTA LITERARIA BAQUIANA
Continúa leyendo
Fue en el V Encuentro Clara Lair con Julia de Burgos que conocí a Perla Suez en Puerto Rico. Han pasado unos años y hemos seguido la comunicación a través de la literatura y la cibernética. Estando yo en Colombia hace unos meses me enteré que ella había sido finalista con su novela ” Humo Rojo” para Premio Rómulo Gallegos, galardón que se llevó con su novela “Simone” el escritor puertorriqueño Eduardo Lalo.
Hoy me llega la noticia de que a Perla Suez le otorgan el Premio Nacional de Novela 2013 en su patria, Argentina. La noticia me ha alegrado mucho y le deseo que siga dándonos todo ese maravilloso fruto de su vendimia, que ha ido cosechando a través de los años. Les adjunto la noticia del periódico Telam.
Continúa leyendo
Nos llega la Revista Literaria Alba de América 2013, órgano del Instituto Literario y Cultural Hispánico (ILCH) , California, Academia Norteamericana de la Lengua Española. Organización afiliada al “Modern Language Association“. La Sra. Juana Alcira Arancibia es Presidenta-Fundadora-Directora de la Revista.
Por invitación de la Coordinadora de la Revista, la escritora Rosa Tezanos Pinto, quien se desempeña como Profesora Asociada de Literatura Latinoamericana y Directora de Latino Studies de Indiana University-Purdue University Indianapolis, ha sido incluído el poema “Dardos” de la escritora puertorriqueña, María Juliana Villafañe en ésta nueva edición.
Continúa leyendo
Un orgullo para María Juliana Villafañe el tener 3 fotos suyas como parte de la exposición Nuestros Acentos 100 Imágenes de Iberoamérica en Miami Koubek Center.
El pasado miércoles 18 de septiembre en la galería ArtSpace se llevó a cabo la inauguración de la muestra: Nuestros Acentos: 100 Imágenes de Iberoamérica en Miami. La exhibición estará en la galería durante un mes. Se trata de una “exhibición colectiva de artes plásticas sobre la identidad iberoamericana que forma parte del Coloquio Miami 2013″.
Continúa leyendo
Durante el I Encuentro Internacional de Poetas “Dora Castellanos” en Colombia, los organizadores y la Presidenta de Poesía Sin Fronteras, la Sra. Lilia Gutiérrez Riveros coordinaron un gran paseo al Cañon de Chicamocha. Yo personalmente no tenía idea de la maravilla del lugar que fue construído en el 2006.
El teleférico de chicamocha cruza el cañon de chicamocha partiendo desde el parque en Aratoca hasta la Mesa de los Santos, que se erige el monumento a la Santandereanidad: es una de las atracciones más representativas del parque. El monumento esta construido en forma de la hoja de tabaco, como simbolo en la lucha comunera. Sobre ella se recrea artísticamente la revolución de los comuneros en 36 esculturas creadas por el maestro Luís Guillermo Vallejo.
Continúa leyendo
Comenzamos este recorrido por Barichara con este video, que fue difundido antes de los poetas invitados llegar a Santander.
Lo primero que vi al llegar a Barichara fue su catedral iluminada cuando caía la tarde. Y mi mirada quedó plasmada a través del lente de la cámara, para hacerles llegar esa imagen del momento. Llegábamos a Barichara a completar el recorrido del I Encuentro de Poetas Internacionales, Dora Castellanos que se celebró los pasados días 2 al 6 de agosto en Colombia. Una tarde en que fuimos recibidos en la Casa de la Cultura “Emilio Pradilla González“. El tema principal del Encuentro era el de “Crear conciencia ambiental a través de la creación literaria, la academia y el saber ancestral“.
Continúa leyendo