
Les compartimos el enlace con la entrevista que le hizo la escritora Glenda Galán a María Juliana Villafañe en el programa Con Tacto del economista José Rijo Presbot.
Les compartimos el enlace con la entrevista que le hizo la escritora Glenda Galán a María Juliana Villafañe en el programa Con Tacto del economista José Rijo Presbot.
El día 2 de noviembre del 2015, la escritora peruana Eliana Vázquez Colichón y Ventana Abierta, Asociación educativa y cultural, presentaron el conversatorio y recital poético de la poeta puertorriqueña María Juliana Villafañe. Se llevó a cabo en el Instituto Raúl Porras Barrenechea de la Universidad Nacional de San Marcos.
El Festival de la Palabra de Puerto Rico 2015 se llevó a cabo del 22-25 de octubre en el Paseo la Princesa del Viejo San Juan. En el mismo participaron 90 escritores procedentes de 20 países.
Este tuvo como tema central Escribir en Tiempos de Crisis y contó con más de cien actividades: debates, mesas redondas, charlas magistrales, proyección de películas, lecturas de poesía, conciertos, talleres, exposiciones y presentaciones de libros, así como encuentros con diferentes escritores. Más de 5,000 estudiantes, de alrededor de 60 escuelas de diversos puntos de Puerto Rico, asistieron al Festival para compartir con los escritores.
Ha sido un verdadero honor para mí haber sido invitada a participar en la sexta edición del Festival de la Palabra de Puerto Rico que se llevó a cabo del 22-25 de octubre en el Paseo la Princesa del Viejo San Juan. En el mismo participaron 90 escritores procedentes de 20 países. El festival tuvo como tema central Escribir en Tiempos de Crisis y contó con más de cien actividades: debates, mesas redondas, charlas magistrales, proyección de películas, lecturas de poesía, conciertos, talleres, exposiciones y presentaciones de libros, así como encuentros con diferentes escritores.
El VI Festival de la Palabra de Puerto Rico se llevó a cabo del 22-25 de octubre 2015 en el Viejo San Juan. Unos días antes, del 19 al 22 de octubre, algunos escritores tuvieron actividades del Festival, en la Ciudad de Ponce en el sur de la Isla.
María Juliana fue invitada a dar un recital poético en el Instituto Raúl Porras Barrenechea, parte del Centro de Altos Estudios y de Investigaciones Peruanas.
“Amanecida“, la antología homenaje a Julia de Burgos en su Centenario será presentada en Puerto Rico y Nueva York. La escritora puertorriqueña Etnairis Ribera ha tenido a su cargo la compilación de la obra. Nos dice en la contraportada:
Nos convocó la poderosa voz poética de la Maestra Julia de Burgos para rendirle merecido homenaje con este libro de más de cien poetas hispánicos y cinco artistas plásticos que rescatan en sus epígrafes e imágenes el paso por su vida de escritora, patriota, amante, amada. Poeta en una isla sin libertad para vivir soberana, vivió escenas crueles como mujer de su época en una sociedad chauvinista. Vivió tiempos de turbulencia política, económica, laboral, amatoria, que acecharon su personalidad libre y en vida proyectó al mundo caribeño su voz de joven mujer poeta valiente y contestataria. Celebramos el Amanecer de Julia de Burgos en su Centenario con profundo afecto y respeto al legado de su obra literaria, prodigioso afluente de imágenes, como vehículo purificador de su azarosa vida.