Entradas en la categoría "Reseñas" — Page 14

Elena Lasala participa en exhibición de sus obras en “Art for Vida” Miami

Tuve la oportunidad ésta noche de conocer un proyecto maravilloso que ha sido iniciativa de un grupo de abogadas en Miami. La noche del 1ro de mayo, en la Galería 23 en Miami se celebró una exposición del grupo “Art for Vida” (El arte por la vida) donde se exhibían las obras de Elena Lasala y Amy Gelb. Lasala es pintora , ilustradora y poeta argentina. Gelb es fotógrafa y artista nacida en New York

Una pintura de Elena Lasala
Una pintura de Elena Lasala

Continúa leyendo0

XX Encuentro Internacional de Escritores en Chañaral, Atacama, Chile 2013

Llegar a Santiago de Chile de camino al XX Encuentro Internacional de Escritores en Chañaral fue una gran experiencia. Sobre todo porque se llevaba a cabo la Feria del Libro de Santiago y pudimos compartir con otros escritores y público,  muchas de las exposiciones del programa.  Un recorrido por “La Chascona”, la casa de Pablo Neruda en Santiago,  fue algo que no podíamos perder.

Continúa leyendo7

Entrevista a Maricel Mayor Marsán por Glenda Galán de la Revista Dominicana en Miami

Maricel Mayor Marsán es una artista polifacética y disciplinada, de esas que siempre sorprenden por su capacidad de trabajo, entrega y talento.

Escritora, poeta, editora, maestra; Maricel ha hecho florecer su talento a través de cada una de sus obras literarias y de su aporte constante en favor de la literatura.
Editora de la revista Baquiana, publicación que desde Miami se ha dedicado por más de una década al apoyo constante de las letras hispanas, abriendo una ventana de exposición para jóvenes y experimentados escritores, artistas y pensadores.

Desde que la conocí me encantó su trato directo y afable, todo lo que puede aprenderse de esta cubana que hoy nos cuenta parte de su trayectoria artística a través de esta entrevista.

Continúa leyendo0

Recorrido por algunas presentaciones del Festival de la Palabra 2013 – 80 Escritores de Puerto Rico y El Mundo

El Festival de la Palabra en su 4ta Edición se celebró en Puerto Rico el pasado mes de octubre. En el mismo participaron escritores de toda América Latina, Europa, África, Oriente Próximo y Estados Unidos.  El tema central fue: Literatura y periodismo: la realidad y sus máscaras, una propuesta de reflexión sobre los diferentes caminos por los que la escritura − de la crónica a la ficción, de lo realista a lo fantástico− aborda una realidad cambiante cada vez más compleja y difícil de aprehender.

Es un tema amplio que se desarrolla desde múltiples enfoques en el medio de un centenar de actividades que componen el festival. Les compartiremos en ésta página un poco de lo que es el Festival pues se nos hace imposible cubrir todos los aspectos del mismo.

Continúa leyendo1

Ceremonia de Inauguración del 4to Festival de la Palabra Puerto Rico 2013

El Festival Internacional de la Palabra de Puerto Rico es un encuentro mundial de escritores y lectores que celebran la palabra en sus múltiples manifestaciones. Su objetivo es crear un espacio de debate intercultural entre ambos lados del Atlántico y promover la cultura y la lengua española. Este encuentro literario reúne cada año a un centenar de autores de toda América Latina, Europa, África, Oriente Próximo y Estados Unidos.

El 90% de los autores participantes son de expresión en lengua española, el resto son autores de lengua inglesa, francesa, portuguesa, italiana, alemana, árabe y hebrea.

Cada año el festival organiza numerosas actividades para el disfrute de todo tipo de público y cuenta con la participación de algunos de los más importantes exponentes de la literatura a nivel internacional. En esta edición, la relación entre literatura y periodismo ocupó un papel central, y el plato fuerte estuvo a cargo de las charlas magistrales impartidas por autores de gran renombre.

Continúa leyendo0

Poetas del I Encuentro “Dora Castellanos” Visitan el cañón de Chicamocha en Santander, Colombia

Durante el I Encuentro Internacional de PoetasDora Castellanos” en Colombia, los organizadores y la Presidenta de Poesía Sin Fronteras, la Sra. Lilia Gutiérrez Riveros coordinaron un gran paseo al Cañon de Chicamocha. Yo personalmente no tenía idea de la maravilla del lugar que fue construído en el 2006.

El teleférico de chicamocha cruza el cañon de chicamocha partiendo desde el parque en Aratoca hasta la Mesa de los Santos, que se erige el monumento a la Santandereanidad: es una de las atracciones más representativas del parque. El monumento esta construido en forma de la hoja de tabaco, como simbolo en la lucha comunera. Sobre ella se recrea artísticamente la revolución de los comuneros en 36 esculturas creadas por el maestro Luís Guillermo Vallejo.

Continúa leyendo0

Poesía Sin Fronteras- I Encuentro Internacional de Poetas, La Casa del Viento homenaje a “Dora Castellanos” en Barichara, Colombia

Comenzamos este recorrido por Barichara con este video, que fue difundido antes de los poetas invitados llegar a Santander.

Lo primero que vi al llegar a Barichara fue su catedral iluminada cuando caía la tarde. Y mi mirada quedó plasmada a través del lente de la cámara, para hacerles llegar  esa imagen del momento. Llegábamos a Barichara a completar el recorrido del  I Encuentro de Poetas Internacionales, Dora Castellanos que se celebró los pasados días 2 al 6 de agosto en Colombia.  Una tarde en que fuimos recibidos en la Casa de la CulturaEmilio Pradilla González“. El tema principal del Encuentro era el de “Crear conciencia ambiental a través de la creación literaria, la academia y el saber ancestral“.

Continúa leyendo0