Entradas en la categoría "Noticias"

NOTA DE PRENSA – MIÉRCOLES LITERARIOS DEL 8 DE OCTUBRE 2025

NOTA DE PRENSA

 

 

Título del evento:

 

UNA CONVERSACIÓN CON MARÍA JULIANA VILLAFAÑE, TRADUCTORA DEL LIBRO BILINGÜE TALA EN EL SILENCIO / FELLING IN SILENCE DEL POETA PERUANO MARCO ANTONIO CORCUERA Y SU RECIENTE GIRA DE PRESENTACIONES EN PERÚ.

 En octubre, la serie titulada MIÉRCOLES LITERARIOS da inicio a su 4ta Temporada, con el apoyo de la Delegación de Florida de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE), la Revista Literaria Baquiana y el Centro Cultural Español de Miami (CCEMIAMI), con una invitada especial, la poeta, escritora, dramaturga, compositora musical y traductora María Juliana Villafañe para hablar de su reciente gira de presentaciones del libro TALA EN EL SILENCIO / FELLING IN SILENCE en Perú.

Todos los segundos miércoles de cada mes, la serie MIÉRCOLES LITERARIOS invita a diferentes autores, con la finalidad de seguir contribuyendo al desarrollo de la comunidad y a la promoción de la lengua y la literatura en español en los Estados Unidos de América. Los programas son coordinados y conducidos por Maricel Mayor Marsán, presidenta de la Delegación de Florida de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) y directora de la Revista Literaria Baquiana.

El evento se grabará a través de la plataforma digital ZOOM y estará localizado de manera permanente en el Canal de BAQUIANA TV en YouTube, a partir de:

Fecha: Miércoles, 8 de octubre de 2025.

Hora: A partir de las 12:00 AM

 El evento se llevará a cabo en ESPAÑOL.

El enlace estará disponible en las páginas principales de los siguientes portales:

 www.baquiana.com | www.ccemiami.org

Información acerca del libro:

 

El libro de poesía TALA EN EL SILENCIO / FELLING IN SILENCE del insigne poeta peruano Marco Antonio Corcuera fue traducido al inglés por la poeta puertorriqueña María Juliana Villafañe, a petición de la Fundación Marco Antonio Corcuera (FMAC) y fue publicado posteriormente por la Universidad César Vallejo en un formato bilingüe.

 

Información acerca de la autora invitada:

 

MARÍA JULIANA VILLAFAÑE

Nacida en San Juan, Puerto Rico, es poeta, escritora, dramaturga, traductora y compositora de música popular. Es corresponsal de varias revistas literarias y miembro del PEN Club de Puerto Rico, de la Asociación de Escritores de Mérida en Venezuela, de la Sociedad Argentina de Letras, Artes y Ciencias (SALAC) y del Liceo Poético de Benidorm en España. Miembro Titular de la Academia Internacional de Cultura, Brasilia- DF- Brasil. Representa a la Institución Cultural América Madre (AMA) de Argentina en Estados Unidos y Puerto Rico y es representante internacional de la Casa Bukowski de Chile en Puerto Rico y Miami.

 

Ha publicado los poemarios: Dimensiones en el amor (Ramallo Brothers Publications, Puerto Rico, 1992), galardonado en Nueva York con el premio Palma Julia de BurgosEntre Dimensiones (Editorial Isla Negra, Puerto Rico, 2002); Volar sin alas (Ediciones Baquiana, Miami, 2012); Dimensiones (Primavera Poética – Ed. digital – Perú, 2020); y Aires de Tormenta (Literarte – España, 2022). En narrativa, ha publicado el cuento juvenil Aurora y sus Viajes Intergalácticos (Editorial Planeta, 2003). El fenecido jazzista Jon Lucien incluyó sus letras en varios discos: Man From Paradise (1993), Endless is love (1997) Jon Lucien by Request (2003). Su nombre fue incluido, como parte de los escritores puertorriqueños que residen en los EE.UU., en la Enciclopedia del Español en Los Estados Unidos  Anuario del Instituto Cervantes (Editorial Santillana, 2008).

 

Sus poesías y textos han sido publicados en múltiples antologías y publicaciones colectivas en Alemania, Argentina, Bangladesh, Brasil, España, Estados Unidos, Francia, Guyana Francesa, México, Mongolia, Perú, Portugal, Puerto Rico, Rumania y Venezuela, entre los que cabe destacar: The American Society of Poets (American Biographical Institute, 1991); Awaken to a Dream (Watermark Press Publication, 1991); Antología “El Carnaval Cordial de las Distancias”, V Encuentro Internacional de Poetas “Nicanor de la Fuente” (Chiclayo, Perú, 2002); Anuario X  Revista Literaria Baquiana (2008-2009); Anuario XI  Revista Literaria Baquiana (2009-2010); Homenaje a Miguel Hernández en su centenario (Ediciones Baquiana – Centro Cultural Español de Miami – AECID, 2010); Antología de Poetas puertorriqueñas vivas “Ejército de Rosas” (Revista Boreales, 2011); Antología XV Encuentro Internacional de Poetas en México (Editorial del Centro Regional de las Artes de Michoacán, México, 2011); Anuario XII  Revista Literaria Baquiana (2010-2011); Antología “Auras y Azahares” del Círculo de Narradores “Paso del León”, V Encuentro del Cuento Breve (Córdoba, Argentina, 2011); “Amanecida”- Antología Homenaje a Julia de Burgos en su centenario, Editorial de la Universidad de Puerto Rico – EDP,  (Hato Rey, Puerto Rico, 2014); Between Words…Poetry overcomes borders” (Alemania, 2016); Antología XIII Encuentro de Escritoras, Marruecos (2018); Antología Aquí [Ellas] en Miami (2018); Revista Errancia #21 Universidad Autónoma de México (2020); Festival Internacional “Poetas en Mayo”, Vitória, España (2020); Revista Nagari (Miami, 202l y 2022); y Antología Dejemos que la palabra vuele Liceo Poético de Benidorm, España (2025), entre muchas otras.

 

Es la traductora oficial al inglés de la Antología Poética de Marco Antonio CorcueraTala en el Silencio/Felling in Silence, uno de los poetas y escritores más importantes de su país, reconocido por sus célebres Cuadernos Trimestrales de Poesía, revista que dirigió y donde acogió por casi treinta años lo mejor de la poesía del Perú, así como a poetas noveles de su país, y a grandes voces de Hispanoamérica. La misma fue declarada en fecha reciente Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura del Perú (2025).

La presentación de la Antología Poética Tala en el Silencio / Felling in Silence de Marco Antonio Corcuera tuvo lugar en la Feria Internacional del Libro de Lima, Perú, en agosto de 2025, así como una gira posterior por varias ciudades del país. Ese es el tema de conversación en este encuentro virtual.

 

Paul Corcuera, Ricardo González Vigil y María Juliana Villafañe

 

 

 

Marco Antonio Corcuera (1917-2009)

ENTRE VERSOS Y AMISTAD: CONVERSACIÓN CON MARIA JULIANA VILLAFAÑE -PIURA PERÚ 2025

Entre versos y amistad: conversación con María Juliana Villafañe✨
Hoy tenemos el enorme gusto de compartir una entrevista muy especial con María Juliana Villafañe, entrañable amiga de la familia Corcuera y traductora al inglés de la antología 𝑻𝒂𝒍𝒂 𝒆𝒏 𝒆𝒍 𝒔𝒊𝒍𝒆𝒏𝒄𝒊𝒐 / 𝑭𝒆𝒍𝒍𝒊𝒏𝒈 𝒊𝒏 𝑺𝒊𝒍𝒆𝒏𝒄𝒆.
En esta conversación, María Juliana nos abre las puertas a su experiencia como traductora, relatando los retos y alegrías de llevar la poesía de Marco Antonio Corcuera a otro idioma, sin perder su esencia ni su música. También nos cuenta cómo conoció a Marco Antonio y a la familia Corcuera, un vínculo que ha crecido con los años y que hoy se traduce en cariño, complicidad y gratitud mutua.
💛 Esta entrevista es un testimonio cálido y luminoso, un puente entre lenguas, generaciones y afectos. Nos sentimos muy agradecidos por la generosidad de María Juliana y felices de poder compartir esta primicia con ustedes. Pueden ver la entrevista en nuestro canal de YouTube: https://youtu.be/ZmJs4N10IoA?si=IurYGAb_qwQqqIS9

 

 

Agradezco Diana Chávez y a Lincoln Ramírez por haber hecho posible esta entrevista como colaboradores de la Fundación Marco Antonio Corcuera.

6 CIUDADES DEL PERÚ FUERON FORO PARA PRESENTACIONES DE LA ANTOLOGÍA POÉTICA BILINGÜE DE MARCO ANTONIO CORCUERA.

Durante el mes de agosto tuve el privilegio de viajar a 6 ciudades del Perú en un recorrido intenso para presentar la Antología Poética “Tala en el Silencio /Felling in Silence” de Marco Antonio Corcuera que traduje al inglés. Fue una invitación de la Fundación Marco Antonio Corcuera y la Universidad César Vallejo. Además, fue una experiencia maravillosa que quiero compartir con ustedes, llevándoles a las distintas ciudades. Fueron días acompañada por los hijos de Marco Antonio Corcuera, su familia, amigos y colegas. Recorremos aquí lo ocurrido en todas.

LIMA

 

Paul Corcuera, Ricardo Gonzalez Vigil y María Juliana Villafañe
Joel Acuña Zavaleta, Paul Corcuera y Ricardo González Vigil

Les comparto este enlace de la Fundación Marco Antonio Corcuera

https://www.facebook.com/share/p/1T8dr13vJB/

ALGUNAS FOTOS CON AMIGOS ENTRAÑABLES

Los Hermanos Corcuera junto a María Juliana Villafañe y Ricardo González Vigil.

Marco Antonio Corcuera (hijo), Julio Corcuera, María Juliana Villafañe, Padre César Corcuera, Paul Corcuera y Ricardo González Vigil.

LES COMPARTIMOS ESTE VIDEO DE LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

https://www.facebook.com/share/v/1BRLM2NScY/?mibextid=wwXIfr

 

 

 

Continúa leyendo0

LA CIUDAD DE TRUJILLO EN EXTREMADURA ESPAÑA, FUE EL MARCO DE LA PRESENTACIÓN DE LOS CUADERNOS TRIMESTRALES DE POESÍA DE MARCO ANTONIO CORCUERA 2025

El Palacio de los Barrantes-Cervantes acogió el pasado 27 de mayo la presentación de la edición facsimilar y en línea de la revista “Cuadernos Trimestrales de Poesía” y “Cuadernos Semestrales de Cuento”, una publicación literaria de referencia que rescata y pone en valor la creación poética y narrativa en lengua española. El acto contó con la participación de dos destacados expositores: María Juliana Villafañe, poeta portorriqueña de reconocida trayectoria y Julio Corcuera, miembro de la Fundación Marco Antonio Corcuera, impulsora de esta valiosa recuperación editorial.

Casa Museo Pizarro
Julio Corcuera, María Juliana Villafañe y Hernando de Orellana Pizarro

 

 

Una vez terminada la presentación en este bello auditorio, los invitados fueron llevados a conocer un poco la Ciudad deTrujillo en Extremadura, España.

Auditorio Casa Museo Pizarro

 

 

Un agradecimiento especial para Hernando de Orellana Pizarro y a todos los anfitriones de la Fundación Obra Pía de los Pizarro por la acogida y atenciones.

PUBLICACIÓN EN LA REVISTA LITERARIA BAQUIANA 2025

 

La prestigiosa Revista Literaria Baquiana en su publicación Año XXVI / Nº 133 – 134 / Enero – Junio 2025 ha incluido mi reseña sobre los Cuadernos Trimestrales de Poesía y Cuento del gran poeta peruano Marco Antonio Corcuera. Estoy sumamente agradecida con la escritora Maricel Mayor Marsán quien es la Directora del Consejo de Redacción y Patricio Palacios Director Ejecutivo de Baquiana por esta deferencia. Espero disfruten todos los artículos de esta excelente revista literaria.

BAQUIANA – Año XXVI / Nº 133 – 134 / Enero – Junio 2025 (Reseña III)

La escritora Maricel Mayor Marsán estuvo presente en la presentación de los Cuadernos Trimestrales de Poesía y Cuento de Marco Antonio Corcuera en en el Consulado del Perú en Miami.

Julio Corcuera, Richard Cachione, Cónsul David Vergara y María Juliana Villafañe

 

BAQUIANA.COM

LA BIBLIOTECA IVAN DE VARGAS EN MADRID FUE EL MARCO DE LA PRESENTACION DE LOS CUADERNOS TRIMESTRALES DE POESÍA DE MARCO ANTONIO CORCUERA 2025

La edición facsimilar y en línea de los Cuadernos Trimestrales de Poesía y Cuadernos Semestrales de Cuento del poeta peruano Marco Antonio Corcuera fueron presentados en Madrid por María Caballero Wanguemert, María Juliana Villafañe, Julio Corcuera y Hernando de Orellana Pizarro.

Alonso José Ruíz Rosas , Agregado Cultural de la Embajada del Perú en España dio inicio a la actividad con unas palabras de bienvenida.

 

 

El presidente de la Fundación Obra Pía de los Pizarro, Hernando de Orellana-Pizarro, habló sobre la importancia que tienen los Cuadernos Trimestrales y el vínculo que los une.

 

La escritora y catedrática de la Universidad de Sevilla María Caballero disertó sobre la obra de Marco Antonio Corcuera.

 

 

Alonso Ruíz Rosas Agregado Cultural del Perú en España

El hijo de Marco Antonio Corcuera manifestó y cito “Me siento muy emocionado de estar con ustedes esta noche en representación de mi hermano César Corcuera coeditor conjuntamente con el Dr. Richard Cacchione Amendola (Fundador y Creador del Instituto de Estudios Bibliográfico del Perú), de la Edición Facsimilar de la Colección completa de las Revistas literarias Cuadernos Trimestrales de Poesía (1940 – 1980) y Cuadernos Semestrales de Cuento (1967 1969), así como su edición electrónica en línea, disponible en las redes de la Biblioteca Nacional del Perú. Llegando a ser reconocidas como las Revistas Decanas en su género, tanto en poesía, como en cuento”.

 

 

La poeta puertorriqueña María Juliana Villafañe presentó una reseña sobre el recorrido de los escritores invitados a la celebración del Centenario de Marco Antonio Corcuera, citó a varios de los ponentes que hablaron de la obra de Marco Antonio y finalizó leyendo poemas de él.

h

 

 

 

 

 

 

PRESENTACIÓN DE LOS CUADERNOS TRIMESTRALES DE MARCO ANTONIO CORCUERA EL 26 DE MAYO EN MADRID, ESPAÑA

Un verdadero honor para mí participar en esta presentación junto a María Caballero Wangüemert,  de la Universidad de Sevilla,  Julio Corcuera García de la Fundación Marco Antonio Corcuera, de Trujillo, Perú, y Hernando de Orellana Pizarro, de la Fundación Obra Pía de los Pizarro, de Trujillo de Extremadura. Espero puedan acompañarnos.

https://www.facebook.com/share/p/1Ym2247TGf/

En el 2017 se celebró el 1 Congreso internacional Marco Antonio Corcuera en homenaje al Centenario de su nacimiento.