Entradas por "María Juliana Villafañe" — Page 9

2do ENCUENTRO Y CONGRESO INTERNACIONAL DE LITERATURA, PUNTA DEL ESTE URUGUAY 2022

Este año la reconocida escritora Rocío Cardoso convoca en Punta del Este y Piriapolis, Uruguay al 2do Encuentro y Congreso Internacional de Literatura que se realizará del martes 18 al domingo 23 de octubre en homenaje a la poeta uruguaya Ether de Cáceres. !Agradecida por la invitación!

 

Rocío Cardoso

 

 

 

LIBROS A PRESENTAR

EL BANQUITO, de Andrea Fontan (Argentina)
AIRES DE TORMENTA, de María Juliana Villafañe (Puerto Rico)
LAS OTRAS VIDAS, de Enrique Umbre (Uruguay)
ANTOLOGIA “PALAVRAS 2022“, da AJEB RS (Associação de Jornalistas e Escritoras do Brasil – Coordenadoria Rio Grande do Sul) (Brasil)
EN LOS MUROS BERMEJOS, de Edith Albaini (Argentina)
EL ÁNGEL CAÍDO, de Silvia Barbieri (Uruguay)
HARVEST MOON, por Alexandre Walter (Colombia)
EFUSIVA C’ALMA , Caren Schultes Borges (Brasil)
QUIEN DOLOR ARRASTRA, de María Marta Donnet (Argentina)

Literatura Infantil/Juvenil

EL GATO COLIFATO de Edith Esther Albaini (Argentina)
LOS 8 SUEÑOS DE VICENTE, de Marta Estigarribia (Uruguay)
Premio Altazor, Perú
LA DANZA DE LAS POLILLAS, de Silvia Barbieri (Uruguay)
LA HORMIGUITA BARRENDERA , de Luciana Flores (Uruguay)
TEITO EN ZAPATILLAS, de Rocío Cardoso (Uruguay)
BLANQUITA LA ARAÑA NEGRA, de Teresa Díaz Sánchez (Uruguay)

LANZAMIENTO Y CONVERSATORIO “AIRES DE TORMENTA” EN CASA NORBERTO PUERTO RICO 2022

El pasado miércoles 3 de agosto se presentó el libro de poesía bilingüe Aires de Tormenta / Storm Winds de María Juliana Villafañe en la librería Casa Norberto en San Juan, Puerto Rico. Se llevó a cabo un conversatorio que estuvo a cargo de la poeta Mairym Cruz Bernal y la escritora y catedrática Ángela M. Valéntin.

 

María Juliana Villafañe Foto: Ángel Matos

La bella portada de este libro fue creada por la artista Michelle Yegros, quien ha diseñado todas las portadas de los libros de poesía de María Juliana Villafañe.

 

Michelle Yegros y su arte de fondo.

El compositor y maestro Enrique Cárdenas deleitó la velada con su bella música de sanación espiritual, música para alimentar el alma.

 

 

El compositor Enrique Cárdenas foto por Ángel Matos

 

El libro Aires de Tormenta, Editorial Literarte, Bilbao, España, fue reseñado en la Revista Nagari por el escritor Elidio La Torre Lagares quien estaba presente durante el conversatorio. Copiamos el enlace a la reseña:

https://www.nagarimagazine.com/en-el-parpado-de-la-tormenta-sobre-un-poemario-de-maria-juliana-villafana-elidio-la-torre-lagares

 

La escritora Gloria Hernández

 

Aires de tormenta tiene un prólogo de la escritora guatemalteca Gloria Hernández  y escribe en un segmento:  “Aires de tormenta condensa la visión de su autora sobre la vida, porque la energía la habita, la sostiene, la traiciona y la vuelve a armar en un viaje muy antiguo, uno del cual ni ella misma conoce el principio ni el final. La actitud hacia estos versos es la del artesano: una exhaustiva exploración de su interior: inmenso diamante sin pulir que se convierte, con paciencia, en el multifacético cristal cuyos destellos reflejan la intensidad del dolor con que se contempla. Penetrar en esta poesía trae a la memoria las palabras de Proust acerca de la poca importancia de encontrar paisajes nuevos. Lo indispensable constituye la humildad de ver el horizonte cotidiano con la mirada propia. Una obra de lectura obligada“.

 

Mairym Cruz Bernal, Maria Juliana y Ángela Valentín

Ángela Valentín y Mairym Cruz Bernal hicieron preguntas a María Juliana durante el conversatorio.

 

 

Les copiamos el enlace de la presentación grabada por Casa Norberto. 

https://fb.watch/eKrx_z6dnt/

 

Mairym Cruz Bernal, Maria Juliana y Ángela Valentin

 

 

Mairym Cruz Bernal y Maria Juliana foto por Ángel Matos

 

Maria Juliana y Ángela Valentín foto por Ängel Matos

 

Mairym Cruz Bernal foto Ángel Matos

 

Ángela Valentín

 

El poeta y fotógrafo Ángel Matos fue captado, cámara en mano, por Vilmayra Otero mientras tomaba fotos durante la presentación.

 

 

Mairym Cruz Bernal y Maria Juliana
Foto por Angel Matos
Foto por Ángel Matos

 

Maria Juliana, Mairym Cruz Bernal, Karen Sevilla, Mayra Santos Febres y Ángela M. Valentín

 

Mayra Santos Febres, María Juliana y Gabi Navas

 

Walberto Vázquez Pagán y María Juliana

 

Mairym Cruz Bernal, Maria Juliana, Walberto Vázquez Pagán y Ängela M. Valentín

 

Maria Juliana y su tio Rubén Herrera.

 

El poeta Walberto Vázquez muy feliz por la inclusión del poema “Respiro” dedicado a él por la prematura partida de su hijo Xavier Alexander. 

 

Maria Juliana y Walberto Pagán

 

 

Irma Rexach y Felipe Villares primos de Maria Juliana que desde España visitan Puerto Rico.

 

Angela del Muro, Lourdes Fournier, Dylcia Díaz, Gladys Aponte y María Juliana

 

Los Villafañe…Sebastián, Mario Juan y María Juliana

 

Maria Juliana con Gabi Navas y Adrian Radilla

 

Maria Juliana junto hermano Mario Juan Villafañe, Joan su esposa e hijo Sebastian.

 

 

Chia Santiago, tia de corazón de Maria Juliana

 

AGRADEZCO NO SOLO AL PÚBLICO, AMIGOS Y FAMILIA PRESENTES, SINO A TODOS LOS QUE NOS ESCUCHARON DESDE DISTINTOS PAÍSES. 

 

 

Volar Sin Alas también disponible en Casa Norberto

NOTA: Los libros están disponibles en Puerto Rico en Casa Norberto, El Candil en Ponce, Librería Mágica, Librería Laberinto Viejo San Juan y en Amazon. 

Foundry of Pain / Usina de Dolor de Antonio Cillóniz

Me siento honrada por la oportunidad que me otorgó el poeta peruano Antonio Cillóniz de traducir su libro Usina de Dolor  al inglés. Este libro fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura, Perú (2019). Antonio Cillóniz es un extraordinario poeta y les convido a leerlo.

I feel honored for the opportunity given to me by peruvian poet Antonio Cillóniz of translating his book Usina de Dolor to English. This book received the National Literature Award, Perú (2019). Antonio Cilloniz is an extraordinary poet and I invite you to read his poetry.

 

Adjunto el enlace con la trayectoria de Antonio Cillóniz y su gran obra literaria.

https://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Cill%C3%B3niz

 

 

 

Recital de América Latina en París 2022

Esta tarde de viernes 29 de abril, 2022,  participé en un maravilloso recital de poesía en la Casa de América Latina en París convocado por la poeta Mona Gamal El Dine. Se llevó a cabo las 19 horas de Francia. Los poemas se leyeron en lengua española y francesa. Fue un verdadero placer compartir mi poema  incluido en la Anthologie Alexandrina del 2021  junto a tan excelentes poetas de diversos países que nos unimos en la palabra por la paz. Agradezco por esta invitación a Mona Gamal y a Bella Clara Ventura quien tradujera mi poema al francés.

May be an image of monument and text that says 'ALEXANDRINA (Lafille du Soleil et de la Lune) Th Anthologie de poésie Sous la direction de Mona Gamal El Dine Editions Unicité'

 

Les comparto los nombres de los poetas participantes a quienes felicito por sus magnificas aportaciones.

 

No photo description available.

 

María Juliana Villafañe

Mi poema en francés fue declamado por Yasmina Ho-You-Fat a quien agradezco su interpretación.

ALEJANDRÍA, CIUDAD DEL SOL Y DE LA LUNA

La carencia de mis huellas en ti

despierta el vigor de mis ansias

conocer el sentido creador de tu existencia

escenas de deidades, diversidad de cultos

lenguas del mundo

grandes colecciones del saber.

 

El proceder de los pájaros

presagiaron luchas por poseerte

tu grandiosa fortaleza

resplandece en la herida

de tu puerto

trayectoria de verdad y belleza.

 

En tu faro está la meta inmortal

lo veo en la cumbre de sol y luna

la belleza impoluta de tu imagen

resalta lo profético en tu historia

la mundificación no te anula

eres la concreción de todo en todos.

 

 

María Juliana Villafañe

Puerto Rico

 

 

 

En el Informativo de PRIRADIOTV: Una invitación con María Juliana Villafañe

Estoy agradecida por esta invitación de tres grandes como son Deyanira Berardinelli , Bella Clara Ventura y Benjamín Losada Posada, director de PRIRADIOTV por esta entrevista que se llevó a cabo  el sábado 9 de abril, 2022 a las 8am hora de Colombia. Les dejo el enlace a continuación:

En el Informativo de PRIRADIOTV:

INVITADA DEL SÁBADO 9 DE ABRIL DE 2022

MARÍA JULIANA VILLAFAÑE, nacida en Puerto Rico, es poeta, narradora, guionista, dramaturga, traductora y compositora de música popular.
María Juliana reside en Miami y es asistente de la Revista virtual Errancia de la UNAM (Universidad autónoma de México).
Es asesora de EIDE.
Ha publicado poemarios, tales como, “Aires de tormenta” en España en 2021, “Dimensiones” en Perú en 2020, “Volar sin alas” en Miami en 2012, galardonado en Nueva York con el premio PALMA JULIA DE BURGOS.

Sus poemas han sido incluidos en más de 25 Antologías, y traducidos a más de 13 idiomas.

LES INVITAMOS A SINTONIZARNOS: