Entradas por "María Juliana Villafañe" — Page 22
Fue en el V Encuentro Clara Lair con Julia de Burgos que conocí a Perla Suez en Puerto Rico. Han pasado unos años y hemos seguido la comunicación a través de la literatura y la cibernética. Estando yo en Colombia hace unos meses me enteré que ella había sido finalista con su novela ” Humo Rojo” para Premio Rómulo Gallegos, galardón que se llevó con su novela “Simone” el escritor puertorriqueño Eduardo Lalo.
Hoy me llega la noticia de que a Perla Suez le otorgan el Premio Nacional de Novela 2013 en su patria, Argentina. La noticia me ha alegrado mucho y le deseo que siga dándonos todo ese maravilloso fruto de su vendimia, que ha ido cosechando a través de los años. Les adjunto la noticia del periódico Telam.
Continúa leyendo
Durante el I Encuentro Internacional de Poetas “Dora Castellanos” en Colombia, los organizadores y la Presidenta de Poesía Sin Fronteras, la Sra. Lilia Gutiérrez Riveros coordinaron un gran paseo al Cañon de Chicamocha. Yo personalmente no tenía idea de la maravilla del lugar que fue construído en el 2006.
El teleférico de chicamocha cruza el cañon de chicamocha partiendo desde el parque en Aratoca hasta la Mesa de los Santos, que se erige el monumento a la Santandereanidad: es una de las atracciones más representativas del parque. El monumento esta construido en forma de la hoja de tabaco, como simbolo en la lucha comunera. Sobre ella se recrea artísticamente la revolución de los comuneros en 36 esculturas creadas por el maestro Luís Guillermo Vallejo.
Continúa leyendo
Comenzamos este recorrido por Barichara con este video, que fue difundido antes de los poetas invitados llegar a Santander.
Lo primero que vi al llegar a Barichara fue su catedral iluminada cuando caía la tarde. Y mi mirada quedó plasmada a través del lente de la cámara, para hacerles llegar esa imagen del momento. Llegábamos a Barichara a completar el recorrido del I Encuentro de Poetas Internacionales, Dora Castellanos que se celebró los pasados días 2 al 6 de agosto en Colombia. Una tarde en que fuimos recibidos en la Casa de la Cultura “Emilio Pradilla González“. El tema principal del Encuentro era el de “Crear conciencia ambiental a través de la creación literaria, la academia y el saber ancestral“.
Continúa leyendo
Un día movido les esperaba a los poetas del I Encuentro Internacional de Poesía donde homenajeaban a Dora Castellanos en Socorro, Santander, Colombia. Comenzaron en la mañana con una visita a la Universidad Libre de Socorro.
Fueron recibidos por Johan Builes González, decano de la facultad de ciencias de la educación de la Unilibre, seccional Socorro, quien indicó “se busca fortalecer otra expresión cultural, que es la poesía, anteriormente se hablaba que esta ciudad era muy fuerte en este sentido y vamos a trabajar con niños de básica primaria, y motivar a la escritura y se propiciará el conversatorio de la comunidad universitaria disfrutando de este encuentro poético en la Unilibre”.
Dio la bienvenida a todos los presentes a nombre del Rector, Nelson Omar Medina.
Continúa leyendo
Agradecer es algo que se nos hace imposible cuando hay tantos a quienes darles las gracias. Con un gesto de cariño inmenso les dejo ese agradecimiento plasmado en mi página, a ustedes, todos que por la admiración que les tengo, ya saben quienes son. Quisiera comenzar a compartir el recorrido de los escritores de Puerto Rico por la Feria del Libro 18 de Lima Perú con este mensaje del Sr. Jaime Carvajal, Presidente de la Cámara del Libro peruana en éste video (http://www.youtube.com/watch?v=PRencQZz-hs ) y de la Presidenta de la Comisión de Puerto Rico en la FIL de Lima la escritora Mayra Santos Febres. Muchas de las presentaciones me las perdí por estar en actividades paralelas o por haber salido ya de la FIL. Pero les comparto a las que tuve el privilegio de asistir en el orden en que se llevaron a cabo.
Continúa leyendo
En octubre 21-25 del año 2010 fui convidada a participar en el IX Encuentro de Escritoras Matilde Espinosa, en Bogotá, Colombia.
En esa ocasión tuvimos el privilegio de compartir una tertulia con algunos escritores colombianos y la sorpresa mayor fue la de conocer a la escritora Maruja Vieira. Nos dio el privilegio de conversar con ella, de una forma amena, sobre el tema que poblaría nuestro encuentro, el homenaje a su amiga Matilde Espinosa (1911-2008). Maruja Vieira me contaba que ella todas las tardes recordaba a esa amiga que dejó un vacío enorme en su vida, se le salían las lágrimas hablando de ella. Por años se reunían en las tardes a conversar, a compartir sus pensamientos. Como amigas entrañables ambas lucharon contra las injusticias, sobre todo, aquellas cometidas contra la mujer. Maruja Vieira fue casada con el poeta caucano José María Vivas Balcázar y tiene una hija Ana Mercedes Vivas también periodista y poeta con quien tuvimos el privilegio de compartir.
Continúa leyendo
Los días 5 al 9 de marzo de 2013 se celebró el II Congreso Ibero-Americano de la Lengua y Literatura Infantil en Bogotá, Colombia. El saludo durante la recepción de bienvenida en el Gimnasio Moderno (Auditorio Eernesto Bein) estuvo a cargo de la Primara Dama de Colombia la Señora María Clemencia de Santos, la ministra de Educación Fernanda Ocampo, la Sra. Ángela Pérez, Subsecretaria Cultural Banco de la República, la Sra. Clarisa Ruíz Correal, Secretaria de Cultura y el Sr. Javier Cortés, Presidente de SM España.
Continúa leyendo