Este año se celebró la Feria Internacional del Libro en Panamá los días 15 al 20 de agosto. María Juliana Villafañe tuvo el privilegio de participar junto a dos grandes escritores, Gloria Hernández (Guatemala) y Carlos Oriel Wynter Melo (Panamá) en el conversatorio Centro América y el Caribe: literatura e identidad femenina en tres obras obras recientes. La mesa fue moderada por el periodista y escritor Daniel Domínguez.
Carlos Oriel Wynter Melo, Gloria Hernández, María Juliana Villafañe y Daniel Domínguez.Carlos Oriel Winter Melo, Gloria Hernández, María Juliana Villafañe y Danilo Domínguez.Gloria Hernández, María Juliana Villafañe y Daniel Domínguez.
Fotos tomadas una vez finalizada la presentación con la familia panameña de María Juliana Villafañe.
Sentadas de izquierda a derecha Panchita Baliño Quiel, Yolanda Bosano, Norma Olmos e Ilsa Olmos de León. Atrás Darío Delgado, Olga Isabel Chávez y Jorge Delgado.Jorge Delgado, María Juliana Villafañe, Olga Isabel Chávez y Darío Delgado.
Casco de Panamá
PUERTO RICO Y PANAMÁ
Les compartimos enlaces de la trayectoria de los participantes:
Mi agradecimiento inmenso a la Dra. Cástula García Mora por este reconocimiento que me honra y la invitación a participar del recital homenajeando a los padres con tan insignes poetas internacionales.
El viernes 18 de agosto a las 8pm tendré el honor de estar participando en la Feria Internacional del Libro Panamá 2023, junto a estos grandes escritores Gloria Hernández (Guatemala) y Carlos Oriel Winter (Panamá). Un gusto que la mesa será moderada por Daniel Domínguez. Este año la feria se llevará a cabo en Atlapa. Los esperamos!!
Para que conozcan un poco sobre la escritora Gloria Hernández les comparto un enlace:
La escritora puertorriqueña María Juliana Villafañe participa con una lectura poética en el XVII Festival Internacional Palabra en el mundo en Chiapas 2023, evento realizado el 18 al ,20 de mayo de 2023, en modalidad virtual, desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Este festival es organizado por la Coordinación de Proyecto Internacional Cultural Sur en Chiapas, el Seminario de Cultura Mexicana (Corresponsalía de Tuxtla Gutiérrez Chiapas), el Centro de Investigaciones Culturales y Artísticas de Chiapas (CICACH), el Círculo Internacional de Escritoras y la Editorial “Viento al hombro” de Tuxtla Gutiérrez Chiapas, Chiapas. Este festival se difunde en la página del festival en Youtube y en FB y es un evento cultural del XVI Encuentro Internacional de Investigadores de Lenguas y Literatura organizado por la Red Internacional de Investigadores de Lenguas, Literatura y Educación.
Organización: Marisa Trejo Sirvent. Coordinación del Proyecto Internacional Cultural Sur en Chiapas
Agradecida Marisa Trejo Sirvent por esta invitación!!
SEMBLANZA
María Juliana Villafañe (Puerto Rico) es poeta, narradora, guionista, dramaturga, traductora y compositora de música popular. Ha publicado los poemarios Aires de Tormenta (Literarte, España 2022), Dimensiones (Primavera Poética- Lima Lee, Perú 2020), Volar Sin Alas (Ediciones Baquiana, Miami 2012), el cuento juvenil Aurora y sus Viajes Intergalácticos (Planeta, 2003), Entre Dimensiones (Editorial Isla Negra, Puerto Rico, 2002) y Dimensiones en el amor (Ramallo Brothers Publications, Puerto Rico, 1992), galardonado en Nueva York con el Premio “Palma Julia de Burgos
En el marco del Encuentro y Congreso Internacional de Literatura “Esther de Cáceres” le fue otorgado el Premio Visitante Destacada por el Municipio de Punta del Este, Uruguay (2022), la Distinción Amanda Berenguer como poeta y escritora, y la Entrega de Distinción a un Escritor del Extranjero por el Municipio de Piriapolis (Uruguay 2022) Le fue otorgada la Medalla de Oro, como Miembro de Honor de la Casa del Poeta Peruano en el ICPNA (2004), Premio de Lírica Popular, Instituto de Puerto Rico en New York (1995), American Biographical Institute, “Poet of Merit Award”, American International Society of Poets (1992), “Sound of Poetry, Best Poets of the 90´s, Awaken to a Dream” Watermark Press Publication, Washington D.C. (1991).
UN FELIZ ENCUENTRO CON JOSÉ LUIS DÍAZ GRANADOS Y SU BELLA HIJA CAROLINA
José Luis Díaz Granados y su bella hija Carolina
Carolina, José Luis y María Juliana
COMPARTIENDO EN LA EDITORIAL IBAÑEZ, EDITORES DE JOSÉ LUIS DÍAZ GRANADOS.
EL LIBRO DE LA PRIMERA EDICIÓN DE CIEN AÑOS DE SOLEDAD DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ, LA MÁQUINA CON QUE ESCRIBIÓ LA NOVELA Y LA MEDALLA DEL PREMIO NOBEL, EXHIBIDOS EN EL PABELLÓN DE MÉXICO.
A LA SALIDA DEL HOMENAJE A JOSÉ LUIS DÍAZ GRANADOS POR LA CANCIÓN “ALBA” CANTADA POR IVÁN Y LUCÍA, CUYA LETRA ES DE JOSÉ LUIS.
50 años del poema, 40 de la canción icónica. Hace 40 años, Iván compuso ‘Alba’, con letra de José Luis Díaz-Granados.
Alba Marina Díaz- Granados, Federico Díaz Granados, Maria Juliana Villafañe y José Luis Díaz Granados.
UN MOMENTO INESPERADO EN LA FILBO, FUE CUANDO LE ENTREGARON A JOSÉ LUIS DÍAZ GRANADOS LAS PRIMERAS COPIAS DE ESTOS DOS LIBROS.
Alexandra Walter, Lilia Gutiérrez Riveros, José Luis Díaz Granados, Maria Juliana Villafañe y Claudio Bustos
UNA VISITA QUE FUE ESPECIAL FUE VISITAR CANGREJO EDITORES. FUIMOS RECIBIDOS POR EL EDITOR VICTOR HUGO CANGREJO, AMIGO DE HACE MUCHOS AÑOS.
De pie de izquierda a derecha Claudio Bustos, Maria Juliana Villfañe y Victor Hugo Cangrejo, sentados Lilia Gutiérrez Riveros y José Luis Díaz Granados.
María Juliana Villafañe y Victor Hugo Cangrejo.
INOLVIDABLE LA SORPRESA QUE ME DIERA ESTE GRAN POETA JOSÉ LUIS DÍAZ GRANADOS DURANTE LA PRESENTACIÓN DEL RECITAL DE POETAS SIN FRONTERAS EN LA FILBO 2023 EL 30 DE ABRIL.
GRACIAS JOSÉ LUIS POR LA COMPAÑIA QUE NOS DISTE DURANTE ESOS DÍAS DE LA FILBO EN TU BELLA TIERRA Y EL CARIÑO DE SIEMPRE.
El Herbal del Jardín Botánico de Bogotá fue el marco del recital “POETAS POR LA VIDA Y POR LA PAZ”. Los poetas participantes fueron María Juliana Villafañe (Puerto Rico), Claudio Bustos (Argentina), Luciana Nacimiento (Argentina), Winston Morales Chavarro, Omar Ortiz, Karolina Urbano, Tatik Carríon, Liliana Marentes, William Leonardo Castro. Moderadoras, Tatik Carrión y Lilia Guriérrez Riveros.
Comenzó la tarde con un paseo por el hermoso Jardín Botánico, un lugar lleno de esplendor donde los poetas nos íbamos reuniendo.
De izquierda a derecha Walberto Vázquez, Maria Juliana Villafañe, Winston Morales Chavarro, Omar Ortiz, Carlos Alberto Marchán, Claudio Bustos, Alexandra Walter. Sentadas Karolina Urbano y Lilia Gutiérrez Riveros.
María Juliana Villafañe inicia el recital con la poesía “En Vuelo”
Luciana Do Nacimiento, Winston Morales Chavarro, Karolina Urbano y Liliana Maré
Omar Ortiz, María Juliana Villafañe, Luciana Nacimiento, y Tatik Carrión.El cantautor argentino Claudio Bustos
La poeta y cantautora Ana Mercedes Vivas comparte con Claudio Bustos y el público presente una anécdota sobre Mercedes Sosa y la amistad que tuvo con ella y su madre la gran escritora colombiana Maruja Vieiras. Narró pasajes de sus últimos días antes de fallecer.
La escritora y cantautora Ana Mercedes Vivas
Lilia Gutiérrez Riveros y Tatik CarriónLiliana Marentes y William Leonardo Garzón
Y surgió en a tarde la gran sorpresa de que llegara el poeta puertorriqueño y amigo Walberto Vázquez quien estaba participando de otros eventos poéticos en Colombia. Fue invitado a recitar por Lilia Gutierrez Riveros al finalizar las presentaciones.
María Juliana Villafañe y Walberto Vázquez
Lilia Gutiérrez y María Juliana VillafañeWalberto Váquez y la poeta de Cali, Alexandra Walter
Unas primas de María JulianaVillafañe de Panamá asistieron al recital para darle la gran sorpresa.