Latest Blog Posts — Page 28

“Al rítmo de las palabras: con la música por dentro” Festival de la Palabra 2012 en Puerto Rico

El Festival de la Palabra de Puerto Rico se celebró los días 4-7 de Octubre 2012. La Junta de Directores del Salón Literario Libroamérica le dieron cita a las voces del mundo para darse encontrarse en la Isla. Explicar con palabras las emociones vividas en esos días se me hace difícil. Fue más que un Festival de la Palabra, un Festival de la Felicidad. Todos, absolutamente todos andaban por los corredores y los hermosos jardines del Museo de Arte de Puerto Rico (http://www.mapr.org/)  felices.

Mezcla de estudiantes, escritores (80 autores de  Puerto Rico y 20 diferentes países) músicos, lectores, libreros,  cineastas, todos mezclados en la vorágine de un compartir poco común.  La magia de la palabra era contagiosa y no hubo un lugar donde se expusiera la obra de algún autor que no estuviera con las salas llenas. En el centro del museo donde estaban las exposiciones de los libros se mezclaban estudiantes conversando con los participantes del Festival. 

Continúa leyendo0

80 AÑOS DE JUAN BAÑUELOS por José Luis Díaz-Granados

Comparto éste escrito de José Luis Díaz-Granados que he recibido desde su Colombia.

 Con ocasión de sus 80 años de vida, el Fondo de Cultura Económica ha publicado la Obra reunida, del poeta mexicano Juan Bañuelos (Tuxtla Gutiérrez, 1932), ese juglar de imprecaciones milenarias proyectadas desde el origen del mundo hasta el Apocalipsis; que ha inventado la palabra a partir de las más arteriales expresiones del hombre, hasta el más sencillo coloquio de su gente chiapaneca, y que ha inventado la poesía a partir de las más diversas ceremonias de la vida:

Continúa leyendo0

Edgardo Rodríguez Juliá, Almudena Grandes, Manuel Rivas y Luce López Baralt: Charlas Magistrales del Festival de La Palabra de Puerto Rico 2012

Los días 4 al 7 de octubre se celebró en Puerto Rico el Festival de la Palabra 2012 en el Museo de Arte de Puerto Rico. Una actividad del Salón Libroamérica de Puerto Rico. El tema central fue “Las Voces del Mundo” donde 77 escritores de Puerto Rico y de otros 20 países del Caribe, América Latina, Europa, África y Oriente Próximo se dieron cita. Unos días de debates, charlas magistrales, venta de libros, proyecciones fílmicas, presentaciones musicales, lectura de poesías y cuentos infantiles, exhibiciones de cómics, talleres a estudiantes y profesores fueron lo compartido.

El invitado de Honor del Festival éste año fue el escritor puertorriqueño Edgardo Rodriguez Julia quien se inicia como escritor en 1973, cuando obtiene el tercer premio en el certamen anual de cuentos del Ateneo Puertorriqueño. Desde entonces ha publicado siete novelas y catorce libros de crónicas y ensayos. Siendo, La renuncia del héroe Baltasar, su primera novela, publicada en el 1974.

Su novela, La noche oscura del niño Avilés, fue traducida al francés por ediciones Belfond de París en 1991. Igualmente, El entierro de Cortijo ha sido traducida al inglés y al francés. Su novela más reciente, Mujer con sombrero panamá, fue premiada por el Instituto de Literatura Puertorriqueña como la mejor novela del año 2004. Su gran obra literaria ha colocado a Juliá como uno de los escritores puertorriqueños más prominentes e influyentes.

Continúa leyendo0

Apertura del Pabellón de Paraguay en la Feria del Libro de Miami 2012

El pasado 15 de noviembre se realizó la apertura oficial del Pabellón de Paraguay en la decimonovena edición de la Miami Book Fair International, realizada en el Wolfson Campus del Miami Dade College.

Tuve el privilegio de asistir y de compartir una noche maravillosa con bailes típicos y una exhibición de todo el perfíl político, geográfico, histórico, cultural, artesanal, ecológico entre muchos otros temas. 

Continúa leyendo0