Entradas en la categoría "Contenidos generales" — Page 6

Poesía Sin Fronteras – Primer Encuentro Internacional “La Casa del Viento” Homenaje a Dora Castellanos en el Jardín Botánico de Bogotá

El I Encuentro de Poetas Internacionales, Dora Castellanos se celebró los pasados días 2 al 6 de agosto en Colombia. La homenajeada del Encuentro, Dora Castellanos nació en 1924 en Bogotá. Es sin duda una de las más importantes escritoras de Colombia e Hispanoamérica. Desde los ocho años de edad se inició en el bello universo de la poesía, la literatura y el periodismo.

Ha escrito cerca de cincuenta libros y publicado treinta. Maneja todas las formas de la poesía clásica: madrigales, décimas, endechas, redondillas, letrillas, liras, romances, odas, fábulas, sonetos y poesía festiva y epigramática. De la poesía oriental casidas y haikus. También ha escrito textos de periodismo, ensayos, conferencias, teatro, historia novelada, análisis y crítica literaria, cuentos y poesía para niños. Su obra completa suma algo más de 7.000 poemas.

Continúa leyendo0

Promoción 5to-A de Secundaria Escuela Amistad-Japón Perú 2012

Hace un año atrás en mayo del 2012, María Juliana Villafañe presentó su poemario Volar Sin Alas en la ciudad de Lima, Perú. En esa ocasión el poeta y professor Manuel Patiño la invitó a visitar a sus alumnos en la escuela Amistad Japón-Perú localizada en las afueras de la ciudad. María Juliana quien visitaba el Perú en compañia de su hermana Emilsa V. Guillot aceptó con gusto visitar la escuela y conversar con los alumnos sobre su experiencia como escritora, lo que la llevó a plasmar sus pensamientos en canciones, poesías y relatos.

Continúa leyendo1

Maruja Vieira, Escritora colombiana a sus 90 años nos comparte su blog!!

En octubre 21-25 del año 2010 fui convidada a participar en el IX Encuentro de Escritoras Matilde Espinosa, en Bogotá, Colombia.

En esa ocasión tuvimos el privilegio de compartir una tertulia con algunos escritores colombianos y la sorpresa mayor fue la de conocer a la escritora Maruja Vieira. Nos dio el privilegio de  conversar con ella, de una forma amena, sobre el tema que poblaría nuestro encuentro, el homenaje a su amiga Matilde Espinosa (1911-2008).  Maruja Vieira me contaba que ella todas las tardes recordaba a esa amiga que dejó un vacío enorme en su vida,  se le salían las lágrimas hablando de ella. Por años se reunían en las tardes a conversar, a compartir sus pensamientos. Como amigas entrañables ambas lucharon contra las injusticias, sobre todo, aquellas cometidas contra la mujer. Maruja Vieira fue casada con el poeta caucano José María Vivas Balcázar y tiene una hija Ana Mercedes Vivas también periodista y poeta con quien tuvimos el privilegio de compartir.

Continúa leyendo0

Edgardo Rodríguez Juliá, Almudena Grandes, Manuel Rivas y Luce López Baralt: Charlas Magistrales del Festival de La Palabra de Puerto Rico 2012

Los días 4 al 7 de octubre se celebró en Puerto Rico el Festival de la Palabra 2012 en el Museo de Arte de Puerto Rico. Una actividad del Salón Libroamérica de Puerto Rico. El tema central fue “Las Voces del Mundo” donde 77 escritores de Puerto Rico y de otros 20 países del Caribe, América Latina, Europa, África y Oriente Próximo se dieron cita. Unos días de debates, charlas magistrales, venta de libros, proyecciones fílmicas, presentaciones musicales, lectura de poesías y cuentos infantiles, exhibiciones de cómics, talleres a estudiantes y profesores fueron lo compartido.

El invitado de Honor del Festival éste año fue el escritor puertorriqueño Edgardo Rodriguez Julia quien se inicia como escritor en 1973, cuando obtiene el tercer premio en el certamen anual de cuentos del Ateneo Puertorriqueño. Desde entonces ha publicado siete novelas y catorce libros de crónicas y ensayos. Siendo, La renuncia del héroe Baltasar, su primera novela, publicada en el 1974.

Su novela, La noche oscura del niño Avilés, fue traducida al francés por ediciones Belfond de París en 1991. Igualmente, El entierro de Cortijo ha sido traducida al inglés y al francés. Su novela más reciente, Mujer con sombrero panamá, fue premiada por el Instituto de Literatura Puertorriqueña como la mejor novela del año 2004. Su gran obra literaria ha colocado a Juliá como uno de los escritores puertorriqueños más prominentes e influyentes.

Continúa leyendo0

Apertura del Pabellón de Paraguay en la Feria del Libro de Miami 2012

El pasado 15 de noviembre se realizó la apertura oficial del Pabellón de Paraguay en la decimonovena edición de la Miami Book Fair International, realizada en el Wolfson Campus del Miami Dade College.

Tuve el privilegio de asistir y de compartir una noche maravillosa con bailes típicos y una exhibición de todo el perfíl político, geográfico, histórico, cultural, artesanal, ecológico entre muchos otros temas. 

Continúa leyendo0

Amigos de Argentina se dan cita en Distal Libros para presentación de “Volar Sin Alas”

Distal Libros de Recoleta (Junín 1725) abrió sus puertas el pasado 20 de septiembre a las 19 horas para presentar el poemario “Volar Sin Alas”  (Ediciones Baquiana 2012) de la escritora puertorriqueña, María Juliana Villafañe.

Una librería con un ambiente acogedor donde se albergan presentaciones de libros, conciertos y actividades variadas. La presentación dio comienzo con unas calurosas palabras de bienvenida del Sr. Carlos Telias, Gerente General de Distal Libros, quien hizo sentir a todos los presentes como si estuvieran en su casa.

Continúa leyendo0