La Revista Literaria Baquiana presentará su anuario decimotercero o versión impresa de la misma en la sede del Centro Cultural Español de Miami el jueves, 4 de octubre de 2012, a las 7:00 PM.
La presentación estará a cargo de sus directores, Patricio E. Palacios y Maricel Mayor Marsán, con la participación de un grupo de autores locales, procedentes de Cuba y Nicaragua, que forman parte de la nueva generación de poetas del sur de la Florida: Francisco Larios, Manuel (Manny) A. López, Inés del Carmen Morales, Kelly Presa Toledo y Erick A. Revuelta.
La Posada del Ángel II y el grupo Parasomnia, representados por Alfredo Coelho Peralta, junto al escritor Héctor Ñaupari organizaron una tertulia poética que se llevó a cabo el pasado 16 de mayo en Lima, Perú. En un ambiente de camaradería se reunieron poetas peruanos para dar la bienvenida a María JulianaVillafañe con motivo de presentar su obra más reciente, el poemario Volar Sin Alas, (Ediciones Baquiana, Colección Caminos de la Poesía, 2012).
La Posada del Ángel II está ubicada en el sector de Barrancos, un lugar que invita a la tertulia poética, a escuchar música y a compartir con los amigos.
La periodista Olga Connor escribió una reseña sobre las presentaciones de libros de Ediciones Baquianas. Entre ellos el poemario “Volar Sin Alas” de María Juliana Villafañe.
El diario Panamá América dio a conocer a sus lectores una reseña escrita por la periodista Rosalina Orocú Mojica del evento que con conversatorios, recitales, mesas redondas, talleres y otras actividades, reunió a más de 300 autoras en la ciudad de Panamá.
Se trata del X Encuentro Internacional de Escritoras en Panamá, que en esta edición exalta la trayectoria de la panameña Diana Morán.
Les compartimos el enlace al boletín emitido por el Departamento de Prensa de la XXXIII Feria del Libro que se celebró los primeros días de marzo en la Ciudad de México.
En el evento estuvieron presentes Patricio E. Palacios, director ejecutivo de la publicación; Maricel Mayor Marsán, directora de redacción de Baquiana; y María Juliana Villafañe, autora invitada y colaboradora de la revista.
El círculo de narradores “Paso del León” de Villa Dolores, Córdoba, Argentina celebró su V Encuentro Internacional a finales de noviembre. Fueron homenajeados del Encuentro, la escritora puertorriqueña María Juliana Villafañe y el ecritor argentino Enrique Aurora.
El escritor Aldo Amaya y María Juliana junto a un lienzo que Amaya pintara para el Encuentro con los dos homenajeados
Durante esos días participaron del encuentro escritores de distintas provincias de Argentina como narradores de otros países. Se destacó en el encuentro la presencia de representantes de las Bibliotecas Pedagógicas provinciales de Argentina.
Representantes de los distintos países que asistieron al encuentro
El encuentro de poetas “Oscar Guiñazú Álvarez” cumplió 50 años gracias a las pautas que les legara Don Oscar, nos dice el Presidente Miguel Ángel Ortiz. Su lema era establecer la comunicación y el entendimiento entre los pueblos.
El Grupo Literario Tardes de la Biblioteca Sarmiento y su actividad cultural, trabajan arduamente para mantener vivo el legado Oscar Guiñazú Álvarez, para que no se pierda su obra y continúe en el tiempo. Apuntamos, nos dice Ortiz, “a la continuidad como el mejor homenaje a Don Oscar y su obra para que sea algo indeleble a través de los años. Realizamos el encuentro de poetas mas antiguo del mundo, cada año, desde 1962 en forma ininterrumpida nos encontramos en poesía y amistad. Todos los jueves llevamos a cabo el tradicional Café Literario, un lugar de encuentro para escritores y lectores. Don Oscar Guiñazú Álvarez nos dejó en 1996.