Un lunes del pasado noviembre, tuve la ocasión de compartir poesía en el famoso Café Gijónde Madrid. Había visitado el Café varias veces en el pasado, invitada por compositores.
Esta vez me llenó de alegría la invitación a participar en una tertulia poética con los miembros de la Asociación Versos Pintados del Café Gijón. No sólo me sentí feliz por regresar, sino porque la invitación provenía de la escritora Socorro Mármol Brísy de la pintora Ma. Carmen de Inésquien es la Presidente de la Asociación.
Anoche, 22 de mayo de 2014, asistí a la presentación de la antología de cuentos “Viaje One Way” (Suburbano Ediciones) en la librería Books and Booksde Coral Gables. El escritor chileno José Ignacio “Chascas” Valenzuelafungió como presentador junto a los editores Hernán Vera Álvarezy Pedro Medina León. La antología es un homenaje a Miami pues la ciudad es el centro de los escritos de diferentes narradores hispanoamericanos que viven en Miami.
“Volar sin alas”, este poemario tan sugerente de la poeta puertorriqueña María Juliana Villafañe, fue presentado el miércoles día 20 de noviembre, 2013 en la Librería Cámara dentro del proyecto que organiza la Asociación Cultural Literarte “Encuentros Literarios“.
La escritora María José Mielgo Busturia, cuyo libro “Las Ventanas de la Vida” además de tener segunda edición, ha conseguido el Premio a la MEJOR CRÍTICA de los libros publicados por Granada Club Selección, 2013, entrevistó a María Juliana y posteriormente la declamadora Palmi Merino y la propia autora recitaron varias de sus obras.
Tuve la oportunidad ésta noche de conocer un proyecto maravilloso que ha sido iniciativa de un grupo de abogadas en Miami. La noche del 1ro de mayo, en la Galería 23 en Miami se celebró una exposición del grupo “Art for Vida” (El arte por la vida) donde se exhibían las obras de Elena Lasalay Amy Gelb. Lasala es pintora , ilustradora y poeta argentina. Gelb es fotógrafa y artista nacida en New York
Llegar a Santiago de Chile de camino al XX Encuentro Internacional de Escritores en Chañaral fue una gran experiencia. Sobre todo porque se llevaba a cabo la Feria del Libro de Santiago y pudimos compartir con otros escritores y público, muchas de las exposiciones del programa. Un recorrido por “La Chascona”, la casa de Pablo Neruda en Santiago, fue algo que no podíamos perder.
Maricel Mayor Marsán es una artista polifacética y disciplinada, de esas que siempre sorprenden por su capacidad de trabajo, entrega y talento.
Escritora, poeta, editora, maestra; Maricel ha hecho florecer su talento a través de cada una de sus obras literarias y de su aporte constante en favor de la literatura. Editora de la revista Baquiana, publicación que desde Miami se ha dedicado por más de una década al apoyo constante de las letras hispanas, abriendo una ventana de exposición para jóvenes y experimentados escritores, artistas y pensadores.
Desde que la conocí me encantó su trato directo y afable, todo lo que puede aprenderse de esta cubana que hoy nos cuenta parte de su trayectoria artística a través de esta entrevista.
El Festival de la Palabra en su 4ta Edición se celebró en Puerto Rico el pasado mes de octubre. En el mismo participaron escritores de toda América Latina, Europa, África, Oriente Próximo y Estados Unidos. El tema central fue:Literatura y periodismo: la realidad y sus máscaras, una propuesta de reflexión sobre los diferentes caminos por los que la escritura − de la crónica a la ficción, de lo realista a lo fantástico− aborda una realidad cambiante cada vez más compleja y difícil de aprehender.
Es un tema amplio que se desarrolla desde múltiples enfoques en el medio de un centenar de actividades que componen el festival. Les compartiremos en ésta página un poco de lo que es el Festival pues se nos hace imposible cubrir todos los aspectos del mismo.